En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

'Me fui de la ciudad para que mis hijos sean más independientes; no me arrepiento'

Esta madre contó que encontró un mejor estilo de vida lejos de las grandes metrópolis.

https://lendedu.com/blog/happy-money-personal-loan-review/

Alene Laney contó porqué no se arrepiente de su decisión. Foto: lendedu.com

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En 2018, Alene Laney y su familia de cinco integrantes enfrentaban un momento crucial. Vivían en una casa pequeña de dos habitaciones en una ciudad con más de 700.000 habitantes. Con tres hijos pequeños, el espacio se había vuelto insuficiente, y debían tomar una decisión: mudarse a una casa más grande en los suburbios o buscar una vida en un lugar rural.
La opción ganadora fue un pequeño pueblo montañoso en Utah, con solo 2.000 habitantes, donde Laney se había criado, tal como detalló en Business Insider. 
Para ella, regresar a su ciudad natal significaba darle a sus hijos la oportunidad de vivir una infancia más libre, una en la que pudieran andar en bicicleta hasta la piscina, caminar a casa de su abuela o trabajar en la granja de su abuelo.
Laney tenía claro lo que buscaba para sus hijos. Su experiencia como profesora de secundaria en grandes ciudades la llevó a reflexionar sobre cómo quería que fuera la infancia de su propia familia.
“En mi último trabajo, mis estudiantes venían de vecindarios estables y familias acomodadas, pero sentía que les faltaba algo esencial: aventura", dijo Laney y agregó que según ella las vidas de sus alumnos parecían girar en un bucle sin fin de traslados en auto, tareas, actividades programadas y videojuegos.
Ese estilo de vida urbano, según ella, limitaba la posibilidad de que los niños enfrentaran desafíos y desarrollaran resiliencia. Fue por ello que decidió buscar un entorno que fomentara la independencia y la exploración, algo que ella misma había experimentado en su infancia.
Desde su mudanza, la familia de Laney aprovechó al máximo su nueva vida en el campo. Compraron una casa para remodelar con un terreno de 12 acres (casi 5 hectáreas) rodeado de montañas. Allí, sus hijos disfrutan de actividades como construir fuertes, crear senderos para bicicletas, acampar bajo las estrellas y aprender habilidades de supervivencia en la naturaleza.
iStock

Imagen ilustrativa. Park City Mountain, un poblado de Utah, similar al que eligió Laney. Foto:iStock

Un episodio particular resaltó el espíritu de convivencia que predomina en su comunidad. Un día, uno de sus hijos perdió el autobús escolar, intentó caminar 10 millas (más de 16 kilómetros) de regreso a casa, pero en medio del trayecto una persona lo encontró, lo llevó a la escuela y se aseguró de que estuviera a salvo. 
En una ciudad, probablemente habrían llamado a la policía o criticado mi crianza, pero aquí todos entendieron la situación”, dijo su madre, contenta con la resolución del asunto.

El precio que pagó la mujer de Estados Unidos por mudarse de una ciudad a un pueblo

Pero cambiar radicalmente de vida tuvo sus contratiempos. Laney lamenta haber perdido ciertas comodidades urbanas o tener a sus más allegados amigos cerca. 
Sin embargo, está convencida de que la decisión fue la correcta. “Extraño la ciudad, pero al ver cómo mis hijos se han convertido en personas seguras y equilibradas, no puedo imaginar volver atrás”, dijo en Business Insider.
La vida rural, con sus desafíos, le demostró ser un entorno ideal para que sus hijos crezcan con libertad y confianza. Para Laney, el costo de dejar la ciudad no se compara con el regalo de independencia que pudo brindarles.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales