En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Mintió en esta pregunta clave de inmigración y terminó condenado: Uscis reveló los detalles del caso

• Las autoridades detectaron inconsistencias en una solicitud de residencia permanente.

• La entidad colaboró en una investigación internacional que expuso antecedentes penales ocultos.

¿Cuál es la diferencia entre asilo afirmativo y defensivo, según Uscis?
Diversas agencias se encargan de no permitir la entrada a los Estados Unidos bajo ciertas circunstancias.

Diversas agencias se encargan de no permitir la entrada a los Estados Unidos bajo ciertas circunstancias. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cualquier declaración falsa en un proceso de inmigración puede tener consecuencias irreversibles. Ese fue el caso de Duncan Hollands, ciudadano del Reino Unido, quien fue condenado en Estados Unidos tras mentir en una pregunta fundamental de su solicitud de residencia permanente legal
En su formulario y durante la entrevista con funcionarios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), negó haber utilizado otros nombres y negó tener antecedentes penales
Sin embargo, las investigaciones demostraron lo contrario: Hollands había operado anteriormente bajo el nombre de Duncan Herd, con el cual había sido condenado por delitos graves.
De acuerdo a la entidad, el error de ocultar su identidad anterior y su historial penal selló su destino. La omisión deliberada fue calificada como fraude migratorio, un delito federal en Estados Unidos que puede resultar en condenas judiciales y procedimientos de deportación
Hollands fue sentenciado en Boston a tiempo cumplido —un día en custodia— y a dos años de libertad supervisada, pero lo más relevante es que quedó sujeto a deportación como consecuencia directa de esa mentira.

La colaboración de Uscis en la investigación internacional

La colaboración entre autoridades migratorias estadounidenses, la Oficina del Fiscal Federal, el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado y las fuerzas policiales del Reino Unido fue clave para descubrir las contradicciones en la solicitud de inmigración.
USCIS

El hombre fue arrestado Foto:Getty Images/iStockphoto

Además del cargo principal por falsedad en declaración, los documentos judiciales confirmaron que Hollands había sido sentenciado previamente a más de tres años de prisión por obtener propiedad mediante engaño, y tenía interacciones judiciales adicionales en Francia. 
Estos antecedentes fueron completamente omitidos en su entrevista y formularios oficiales. Si usted está en proceso de regularizar su estatus migratorio, debe entender que toda información proporcionada será verificada
Mentir sobre su nombre, sus antecedentes o cualquier aspecto relevante pone en riesgo su proceso y puede llevar a consecuencias legales severas, como la pérdida de beneficios, condenas penales y expulsión del país.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.