En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Aumenta la proporción de muertes por sobredosis de fentanilo y estimulantes en EE.UU.
Un estudio reveló que la sobredosis con fentanilo afecta, especialmente, a las minorías.
Una reciente investigación publicada en la revista Addictionrevela un alarmante aumento en la proporción de muertes por sobredosis de fentanilo combinado con estimulantes en Estados Unidos. El estudio, liderado por la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), muestra que esta cifra se ha multiplicado más de 50 veces entre 2010 y 2021, pasando del 0.6% al 32.3% de todas las muertes relacionadas con sobredosis.
Durante lo que se conoce como la "cuarta ola" de la crisis por sobredosis de opioides, el número de fallecimientos causados por la mezcla de fentanilo y estimulantes aumentó de manera alarmante, pasando de 235 a 34,429 en ese período.
Joseph Friedman, autor principal del estudio e investigador en la Escuela David Geffen de Medicina en UCLA, advierte sobre el rápido ascenso de esta combinación letal: "Vemos que el uso de fentanilo con estimulantes está convirtiéndose rápidamente en la fuerza dominante de la crisis de sobredosis en Estados Unidos".
Niederbichler aseguró que la víctima sabía que tenía droga. Foto:iStock
El fentanilo ha inaugurado una crisis de sobredosis de polisustancias, ya que las personas combinan esta sustancia con otras drogas, incluidos los estimulantes y numerosas sustancias sintéticas, lo que plantea graves riesgos para la salud y desafíos inéditos para el personal médico.
Friedman agrega: "Esto hace que sea difícil estabilizar médicamente a las personas que están tratando de dejar de consumir polisustancias".
La investigación también destaca las diferentes olas de la crisis de opioides en Estados Unidos. La primera comenzó con un aumento en las muertes por opioides recetados a principios de la década de 2000, seguida por una segunda ola relacionada con la heroína en 2010. Luego, alrededor de 2013, surgió una tercera ola con un aumento en las sobredosis de fentanilo, y la cuarta ola, caracterizada por las sobredosis de fentanilo combinado con estimulantes, comenzó en 2015 y sigue en crecimiento.
En 2021, los estimulantes como la cocaína y las metanfetaminas se han convertido en la clase de drogas más comúnmente encontrada en las sobredosis en las que el fentanilo está involucrado en todos los estados de EE.UU.
Además, la complejidad aumenta para aquellos que consumen múltiples sustancias, ya que muchas de las sustancias mezcladas con fentanilo no responden al antídoto para las sobredosis de opioides, la naloxona.
El estudio también revela que las muertes por sobredosis de fentanilo y estimulantes afectan de manera desproporcionada a las minorías. Por ejemplo, en 2021, la presencia de estimulantes en muertes por sobredosis de fentanilo en el oeste de EE.UU. fue del 73% entre las mujeres afroamericanas de 65 a 74 años y del 69% entre los hombres afroamericanos de 55 a 65 años, en comparación con el 49% en la población general de EE.UU.
Además, se observan patrones geográficos en el uso de fentanilo y estimulantes, con el fentanilo combinado con cocaína prevaleciendo en el noreste del país y su asociación con metanfetaminas más común en las regiones meridional y occidental. Friedman y sus colegas sugieren que esto podría estar relacionado con la disponibilidad de metanfetamina de bajo costo y alta pureza en todo Estados Unidos, así como con los patrones arraigados de uso ilícito de cocaína en el noreste que ha resistido la irrupción de la metanfetamina que se observa en otras partes del país.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de EFE, y contó con la revisión de la periodista y un editor.