En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Mundial 2026 en Miami-Dade: con controversia, así avanza el proyecto que revolucionará al condado el año que viene

• La alcaldesa Daniella Levine Cava busca aprobar fondos adicionales para preparar la ciudad de Florida.

 • Un grupo de legisladores se opone a los planes de las autoridades.

El mega proyecto en Florida que cambia el mapa urbano: esto es lo que está por venir
Miami será epicentro de migración

Miami será epicentro de la Copa del Mundo. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La organización del Mundial 2026 comenzó a generar controversia en Florida, después de que Miami-Dade fuera elegido como uno de los lugares donde se llevará a cabo el megaevento deportivo. A pesar de las críticas, el proyecto para revolucionar el condado continúa avanzando.
Días atrás, la alcaldesa Daniella Levine Cava realizó una propuesta para aprobar fondos adicionales tanto para recibir a millones de turistas como a los equipos de fútbol. Esta presentación reavivó el debate sobre los costos y beneficios de ser una de las sedes mundialistas.
El próximo año, la Copa del Mundo se jugará por primera vez en tres países: Estados Unidos, Canadá y México. Por esta razón, las autoridades del estado del sol empezaron a evaluar cómo será la llegada de los fanáticos al sur del territorio.

¿Cuál es el plan de Miami-Dade para albergar a millones de visitantes durante el Mundial?

En principio, el gobierno local había destinado US$25’000.000 para cubrir servicios esenciales (seguridad policial y bomberos). Sin embargo, una reciente solicitud emitida por la alcaldsa marca un punto de inflexión, dado que la Comisión de Miami-Dade avanzó en la asignación de recursos con la aprobación inicial de US$10’500.000 adicionales para el evento.
De aprobarse, el apoyo económico total del condado ascendería a US$46’000.000, un aumento que algunos legisladores no están a favor de contemplar.
En tanto, Levine Cava aseguró que el torneo internacional podría generar entre US$920’000.000 y US$1.300 millones en impacto económico para Miami-Dade. "La afluencia de turistas traerá ingresos significativos para la comunidad a medida que los visitantes gasten en hoteles, restaurantes, tiendas y otros negocios”, afirmó la mandataria.
Asimismo, también dijo que “generará o sostendrá” hasta 9.100 empleos y aportará entre US$300’000.000 y US$400’000.000 en salarios adicionales para los residentes.

¿Cuáles son las críticas a la propuesta de Miami-Dade?

Aunque las cifras parecen ser alentadoras, el legislador René García compartió sus inquietudes y consideró “muy difícil” apoyar la nueva solicitud de fondos públicos. “Para mí, es muy difícil entender la razón por la cual vamos a darles otros millones de dólares cuando sabemos que el presupuesto del condado para el próximo año va a ser menor”, expresó.
En ese sentido, otros representantes calificaron como una "falta de respeto" pedir un esfuerzo adicional a los contribuyentes para el Mundial, mientras el condado podría enfrentar severas restricciones presupuestarias.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales