En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

No creerá la cantidad de dólares que aportan los inmigrantes indocumentados a la economía estadounidense

• Más de 11 millones de extranjeros no autorizados viven en el país, principalmente en California o Texas.

• Las contribuciones son destinadas a programas a los que no pueden acceder por su condición.

Uscis publicó nuevas reglas para solicitar el permiso de trabajo: aplica a estos migrantes
Una mano sostiene billetes de dólares.

Cuántos impuestos pagan los inmigrantes indocumentados en EE. UU. Foto: Foto: @IRSnews / X

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más de 11'000.000 de inmigrantes indocumentados viven en Estados Unidos, según los últimos datos disponibles del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés). Pero una gran parte contribuyen con impuestos al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés) a través del Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), dado que no pueden acceder al Seguro Social.
Entre los impuestos federales sobre la renta, la nómina y los estatales y locales, los extranjeros no autorizados contribuyeron con US$96.700'000.000 en el 2022, según datos de Americans For Tax Fairness. Un informe del Institute on Taxation and Economic Policy detalló que más de un tercio de estos aportes son destinados al financiamiento de programas para trabajadores.
Por ejemplo, en el 2022 se derivaron US$25.700'000.000 de impuestos de inmigrantes sin documentación en EE. UU. al Seguro Social, mientras que US$6.400'000.000 fueron destinados a Medicare y otros US$1.800'000.000 al seguro de desempleo.

El riesgo que afrontan los inmigrantes en EE. UU.

Las políticas implementadas por Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca pusieron en riesgo la continuidad de los extranjeros no autorizados en el país. El republicano pretende cumplir con las deportaciones masivas que prometió antes de llegar a la presidencia y continúa reforzando las medidas de control migratorio y fronterizas.
En la actualidad, se encuentra a la espera la implementación de un acuerdo entre el IRS y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), a través del cual el primer organismo facilitaría la información de los inmigrantes no autorizados en EE. UU. y los agentes federales podrían detenerlos.

¿En qué estados hay más inmigrantes indocumentados?

  • California: con 2'600.000 de extranjeros no autorizados en el estado dorado. El 24 por ciento de la comunidad total.
  • Texas: con 2'100.000 de inmigrantes indocumentados, que representan el 19 por ciento.
  • Florida: con 590.000 personas sin autorización legal en el país, representando el 5 por ciento de la comunidad.
  • Illinois: cuenta con 420.000 inmigrantes indocumentados en su territorio, es decir, el 4 por ciento del total.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.