En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'No nos podemos defender': Latinos denuncian que la banda del 'Tren de Aragua' se apoderó de edificios y casas en Denver, Estados Unidos

Denuncian que pandilleros de la banda transnacional amenazan y extorsionan con cobros a sus residentes. ¿Qué dicen las autoridades?

La embajada de Estados Unidos en rueda de prensa sobre recompensas por los líderes del Tren de Aragua.
Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La comunidad latina en el área metropolitana de Denver (Colorado) denuncia que pandilleros de la banda transnacional Tren de Aragua se tomaron algunos edificios y casas de la zona y amenazan y extorsionan con cobros a sus residentes.
Sin embargo, los departamentos de policía volvieron a negar este lunes que estos pandilleros se hayan adueñado de los edificios, aunque reconocen que esta banda, que se creó en las cárceles de Venezuela, sí mantiene su presencia allí.
La jefa interina del Departamento de Policía de Aurora (APD), Heather Morris, dijo hoy a la prensa que "los pandilleros no se han apoderado" de los apartamentos The Edge of Lowry, ubicados en el límite entre Aurora y Denver.
El Tren de Aragua ha operado desde la cárcel Tocorón, en Venezuela.

El Tren de Aragua ha operado desde la cárcel Tocorón, en Venezuela. Foto:EFE

"No estoy diciendo que no haya pandilleros que no vivan en esta comunidad", dijo Morris.
Enfatizó que APD "hizo un esfuerzo" durante los últimos días para "asegurarnos de que la gente no pague 'alquiler' a los líderes o de pandillas".
Pero, según información recibida por la Coalición de Colorado por los Derechos de los Inmigrantes (CIRC), eso es exactamente lo que está sucediendo no sólo en el edificio de apartamentos mencionado, sino también en casas de la zona.
Específicamente, esa y otras organizaciones comunitarias están buscando información adicional sobre el caso de una mujer inmigrante, quien durante la noche del sábado al domingo pasados recibió amenazas frente a su casa contra ella y su hijo adolescente, presuntamente por parte de pandilleros del Tren de Aragua, sugiriendo que durmiese "con los ojos abiertos".
"No nos podemos defender. No fui a trabajar por miedo a que ellos vean que salgo y ataquen a mi hijo y a mi sobrino", según la inmigrante.
No nos podemos defender. No fui a trabajar por miedo a que ellos vean que salgo y ataquen a mi hijo y a mi sobrino.
La dirigente comunitaria Yaeel Duarte indicó a EFE que siente "impotencia" por la inseguridad pública en la ciudad de Aurora, y dijo que "esta madre debe ser protegida, ella y todas las familias que están bajo ataques y amenazas".
El alcalde de Aurora, Mike Coffman, indicó en las redes sociales que los jueces locales "ya están preparando órdenes de emergencia" para que la policía "retome el control de la situación" y que "esto no vuelva a suceder".
Simultáneamente, APD está "recolectando evidencia" de "actividades criminales en el área" (a las que calificó de "aisladas") aparentemente conectadas con el Tren de Aragua.
La existencia de la organización delictiva conocida como el Tren de Aragua se convirtió este martes en un nuevo tema de fricción política y diplomática entre Venezuela y algunos países de la región

La existencia de la organización delictiva conocida como el Tren de Aragua se convirtió este martes en un nuevo tema de fricción política y diplomática entre Venezuela y algunos países de la región Foto:EFE

¿Qué dice la Policía de Denver?

El pasado 28 de agosto, el Departamento de Policía de Denver afirmó "no tener conocimiento" de pandilleros venezolanos amenazando a residentes de apartamentos locales, aunque confirmó que " de esa pandilla han cometido crímenes en la zona", incluyendo un violento asalto a una joyería mexicana en julio pasado.
Varias organizaciones latinas de Aurora convocaron a una reunión comunitaria este martes y el próximo sábado habrá un encuentro de dirigentes religiosos latinos de esa ciudad que buscan coordinar una respuesta conjunta a la actual situación.

Un 'grupo de trabajo' para enfrentar al 'Tren de Aragua'

El mes pasado las autoridades de Colorado, junto con las federales, anunciaron la creación de un "grupo de trabajo" que busca identificar y detener a de esa pandilla, que opera desde hace meses en el área metropolitana de Denver.
Desde principios de agosto, los departamentos policiales de las principales ciudades de Colorado se encuentran en alerta ante posibles amenazas contra uniformados de ese estado por parte de la organización criminal internacional que comenzó a ganar influencia en Estados Unidos.
El alcalde de Aurora, Mike Coffman.

El alcalde de Aurora, Mike Coffman. Foto:auroragov.org

El Buró de Investigaciones y la Patrulla de Caminos de Colorado encabezarán el nuevo grupo, según anunció el alcalde de Aurora, Mike Coffman.
El funcionario señaló que el grupo de trabajo "ya está operando en la práctica desde hace tiempo", pero que ahora se formalizó el acuerdo, que incluye al Departamento de Policía de Aurora (APD, en inglés), para facilitar "interacciones con la comunidad que permitan recibir información de los residentes".
"Habrá una fuerte y visible presencia en áreas con concentraciones de inmigrantes venezolanos para que podamos, nosotros mismos o nuestro personal encargado de hacer cumplir la ley a nivel local, estatal y federal, identificar a los delincuentes y arrestarlos", explicó Coffman.
El nuevo grupo de trabajo, añadió, permitirá "maximizar resultados, compartir inteligencia y participar en investigaciones conjuntas continuas".
En la misma reunión del concejo municipal de Aurora, el subjefe interino del APD, Chris Juul, destacó que el nuevo grupo permitirá determinar "quiénes son, qué están haciendo y cuántos son" los activos de Tren de Aragua en el área de Denver, para conocer "la realidad de la situación en comparación con el resto de la información pública a nivel nacional".
El nuevo escuadrón contará con el respaldo de la Red Regional de Fuerzas del Orden contra la Violencia (RAVEN, en inglés), dependiente del Buró de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) del Gobierno federal, un equipo especializado en el arresto de "criminales violentos, pandilleros y traficantes de drogas", según detalla su sitio web.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.