En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Nueva York: cuidado en las relaciones sexuales, esta ETS va en aumento

En la ciudad están en alerta por el aumento de los casos de esta enfermedad contagiosa.

Esta enfermedad tuvo su origen en la India y se contagia con mucha facilidad.

Esta enfermedad tuvo su origen en la India y se contagia con mucha facilidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

COORDINADORA DEL PROYECTO US HISPANICSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un tema más que importante que debe ser abordado de manera consciente a lo largo y a lo ancho del mundo entero. En el caso de Estados Unidos, le han comenzado a prestar una minuciosa atención especialmente en Nueva York, donde comenzó a ser un problema.

En el año 2022, se registró el primer caso de una cepa de hongos altamente contagiosa y que causa infecciones cutáneas graves, la cual se transmite mediante las relaciones sexuales. Se trata de Trichophyton mentagrophytes tipo VII (TMVII, por su sigla en inglés). El primer portador fue un hombre de 30 años del cual no se reveló su identidad.
A este paciente le apareció una erupción en el pene, las nalgas y las extremidades después de haber tenido relaciones sexuales con varios hombres durante sus viajes por Europa: visitó Inglaterra, Grecia y luego regresó a California. Increíblemente, ninguno de los hombres con los que se relacionó presentó sus mismos síntomas.
Desde el sitio JAMA Network, en su sector especializado en dermatología, realizaron un estudio de esta enfermedad y explicaron: “Es un dermatofito emergente que causa brotes de infecciones extensas por tiña que a menudo no responden a la terbinafina. Esta especie se ha detectado en todo el mundo y en varios estados de EE. UU., pero los datos detallados de EE. UU. sobre infecciones son escasos y podrían mejorar las prácticas de tratamiento y la comprensión médica de la transmisión”.
La TMVII responde a terapias antifúngicas estándar como terbinafina y Lamisil.

La TMVII responde a terapias antifúngicas estándar como terbinafina y Lamisil. Foto:Getty Images

¿Cuántos casos de Trichophyton mentagrophytes, la ETS detectada recientemente, hay en Nueva York?

En el estudio recién mencionado, aclararon que todavía no se trata de una afección muy habitual entre los ciudadanos de Nueva York. De todas maneras, también detectaron que, desde que se registró el primero en 2022, los casos fueron en aumento. Tomaron 11 pacientes contagiados entre ese año y el 2023, de los cuales 6 eran hombres y las 5 restantes mujeres. 9 de ellos contaban con el nexo de que habían viajado a Bangladesh.
“Los resultados de esta serie de casos sugieren que la gravedad de la enfermedad, los retrasos en el diagnóstico y la falta de respuesta a las dosis y duraciones utilizadas habitualmente de los antifúngicos para la tiña fueron comunes en esta cohorte de pacientes, principalmente inmunocompetentes. El itraconazol fue en general eficaz y era probable que se contrajera la infección en Bangladesh”, detallaron.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.