En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nueva York lanzará esta plataforma para proteger a los ciudadanos del sarampión: cómo funciona

• La gobernadora del estado anunció un nuevo sitio web con información para prevenir la enfermedad.

• Los neoyorquinos deben estar al día con las vacunas para evitar el contagio.

Alerta en Texas por las familias que hacen esto durante el brote de sarampión, tenga cuidado
s

Un brote de sarampión está afectando a quince estados de Estados Unidos.  Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El brote de sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que se creyó erradicada, avanza en Estados Unidos con 301 casos en 15 jurisdicciones. Ante la aparición de la afección en Nueva York, con cuatro personas contagiadas, la gobernadora Kathy Hochul lanzó una plataforma para facilitar el a las vacunas y otras informaciones de relevancia en salud pública
Según información oficial del gobierno, se reportaron hasta la fecha tres casos de sarampión en la ciudad de Nueva York y uno en el condado de Suffolk, ninguno de ellos relacionado al brote masivo en Texas, con 279 afectados, y Nuevo México, con 38. El riesgo de contagio para los neoyorquinos sigue siendo bajo. 
"Ante los brotes de sarampión que ocurren en el país y en todo el mundo, es fundamental que los neoyorquinos tomen las medidas necesarias para vacunarse, informarse y evitar la propagación de esta enfermedad prevenible; la seguridad de nuestras comunidades depende de ello", aseguró la gobernadora al presentar el nuevo sitio web: ny.gov/measles
Quienes tengan dudas sobre su estado de inmunidad pueden comunicarse con el departamento de salud de su localidad, al igual que un profesional de la salud certificado. La vacunación es la mejor prevención de la enfermedad, que deben ser dos dosis válidas de la vacuna MMR u otra vacuna viva que contenga sarampión, según se explicó en el nuevo sitio. 
Asimismo, el portal subrayó que quienes nacieron antes de 1957 son inmunes. Los que nacieron entre 1957 y 1971 deben consultar con un médico para asegurarse su inmunidad. De manera general, cualquiera que no se haya vacunado debe recibir al menos una dosis de la vacuna triple vírica (SPR), aunque lo ideal son dos dosis istradas en un intervalo de 28 días. 
Los niños también deben recibir dos dosis contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Entre los 12 y los 15 meses del infante se les debe istrar la primera dosis de SPR. La segunda debe aplicarse un mes después o entre los 4 a 6 años. 
Estas vacunas serán fundamentales para las bajas temperaturas.

La vacunación es la única manera de prevenir esta enfermedad altamente contagiosa. Foto:iStock

Datos generales del sarampión, una enfermedad contagiosa que está afectando a Estados Unidos

Entre los datos generales que compartió el gobierno de Nueva York en su sitio web, es importante saber del sarampión que: 
  • Dos dosis de la vacuna contra el sarampión tienen una eficacia del 97 por ciento para prevenirlo. Una dosis tiene una eficacia aproximada del 93 por ciento.
  • Se propaga por vía aérea. 
  • Una persona con la afección puede contagiar a otros desde 4 días antes de que aparezca la erupción hasta el cuarto día después de que aparezca. 
  • Los síntomas de los primeros días incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y llorosos. 
  • La erupción generalmente comienza como manchas rojas planas que aparecen en la cara y se extienden hacia abajo hasta el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.