En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La OEA investiga a Luis Almagro por posible relación indebida
La organización investiga posibles violaciones al código de ética de la institución hemisférica.
Luis Almagro durante la sesión 52 de la Asamblea anual de la OEA. Foto: EFE/Paolo Aguilar
Fuentes en Washington le confirmaron a este diario que la Organización de Estados Americanos (OEA) adelanta una investigación contra su secretario general, Luis Almagro, por posibles violaciones al código de ética de la institución hemisférica.
De acuerdo con las normas en la institución, eso podría constituir una falla ética, pues un funcionario no pueden mantener una relación con alguien que este bajo su supervisión y/o se beneficie de ella.
La historia fue reportada inicialmente por la agencia AP. Según las fuentes, la funcionaria es de origen mexicano y 20 años menor que Almagro, Secretario General de la OEA desde 2015 y reelecto en 2020 por otro período de cinco años.
La funcionaria trabaja en la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia y, al parecer, se encuentra de licencia desde junio. No es claro si su retiro obedece al inicio de la investigación.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro (der.), junto al hasta ahora representante permanente de Nicaragua, Arturo McFields. Foto:EFE
De acuerdo con Gonzalo Espariz, portavoz en la OEA que fue citado por AP, Almagro nunca se ha desempeñado como supervisor de esta funcionaria.
"Almagro nunca ha tomado parte en las decisiones relacionadas con los intereses de esta funcionaria de la OEA", dijo Espariz.
En otras palabras, la mexicana no trabajaba directamente con Almagro y su cargo no depende tampoco de la Secretaria General. Sin embargo, dado el poder del Secretario en la institución, la relación es cuestionable y eso es lo que se investiga.
Múltiples fuentes le dijeron a esta diario que la relación lleva al menos tres años y ha sido bastante pública en los corredores de la OEA.
La noticia trasciende justo en momento en que Almagro se encuentra en Perú asistiendo a la Asamblea General de la OEA, donde se han dado cita todo los cancilleres de la región.
Pero también una semana después de que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destituyó a su presidente, Mauricio Claver-Carone, por mantener una supuesta relación con una asesora, a quien promovió varias veces en los dos últimos años.
Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interameriano de Desarrollo (BID). Foto Cortesía Foto:EFE
A diferencia del caso Almagro, la mujer, que es de origen colombiano, sí trabaja directamente bajo Claver-Carone como su jefe de Gabinete. Una de las razones que también peso en la destitución fue la falta de cooperación del funcionario.
Aún así, si la investigación en el caso Almagro confirma la existencia de la relación y las violaciones al código de ética, podría correr igual suerte que Claver-Carone.
En ese sentido, mucho va a depender del contexto y las alianzas políticas. Almagro es visto como un fuerte aliado de Estados Unidos por sus posiciones pro-democracia y sus criticas a los regímenes en Nicaragua y Venezuela. Pero, a la vez, es detestado por muchos gobiernos de izquierda en la región.
Sin embargo, para Estados Unidos y otros será difícil defenderlo cuando ya existe el precedente de lo que acaba de suceder con Claver-Carone en el BID.