En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Para beneficiarios del Seguro Social de Estados Unidos: ya no podrán retenerle este dinero
• En un mensaje de emergencia, la SSA aclaró el cambio.
• Muchos beneficiarios han enfrentado dificultades financieras por una medida que ya no está vigente.
En marzo, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) anunció que aquellos beneficiarios del Seguro Social que recibieran pagos en exceso verían una reducción total en sus chequeshasta que devolvieran el dinero. Pero ahora las retenciones ya no podrán ser completas.
La istración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado de emergencia en el cual se retractó de una de sus recientes políticas relacionadas con la recuperación de sobrepagos, por lo que ahora la tasa ya no será del 100 por ciento sino del 50 por ciento.
Así, se elimina la posibilidad de que los beneficiarios vean una deducción del 100 por ciento de sus cheques mensuales hasta que terminen de reembolsar el dinero, y ahora solo podrá ser de la mitad.
Aunque la SSA no brindó explicaciones acerca del cambio, de acuerdo con CBS News, el tema es de interés debido a que las retenciones totales habían causado dificultades financieras a miles de beneficiarios, la mayoría de los cuales ni siquiera eran conscientes de que habían recibido más dinero del que les correspondía hasta que recibieron notificaciones.
De hecho, según el medio, en 2022 se descubrió que se habían hecho 73.000 pagos en exceso como consecuencia de malos cálculos por parte del Seguro Social, es decir, sin que el beneficiario tuviera responsabilidad en ello.
En su momento el inspector general de la agencia explicó que los sistemas automatizados no pudieron calcular los pagos con exactitud en algunas situaciones y debido a que no se proporcionó a los empleados una herramienta adecuada para aclarar los montos manualmente, se cometieron errores.
Aunque la tasa del 50 por ciento parece ser una buena noticia para los beneficiarios, todavía continúa siendo alta en comparación con la que se aprobó durante la istración Biden, cuando se limitó al 10 por ciento.
La istración anterior concluyó que una retención mayor afectaba a los beneficiarios más vulnerables, por ejemplo, los de la tercera edad y personas con discapacidad.
No obstante, la tasa del 10 por ciento solo estuvo vigente durante aproximadamente un año antes de que la agencia estableciera el 100 por ciento en marzo pasado y ahora el 50.
El Seguro Social cambió sus reglas y limitó su tasa de recuperación. Foto:iStock
¿Cuántos beneficiarios del Seguro Social deberán reembolsar dinero?
Aunque la tasa de deducción por sobrepagos del Seguro Social pasó del 100 al 50 por ciento, miles de beneficiarios seguirán viendo las retenciones hasta que devuelvan el dinero que se les pagó de más.
CBS News señaló que aproximadamente un tercio de los beneficiarios del Seguro Social han recibido sobrepagos. El año pasado la SSA recortó los cheques de aproximadamente 670.000 personas.
Según se ha dado a conocer, muchos de los pagos en exceso involucran a trabajadores discapacitados que pertenecen al Programa de Seguro de Incapacidad y al no declarar sus ingresos adicionales a la agencia, reciben más dinero del que les corresponde.
El problema es que para muchos de ellos el Seguro Social representa el 75 por ciento de sus ingresos, por lo que, si el monto que reciben es menor, enfrentan dificultades para pagar el alquiler, la comida y sus servicios básicos.