En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Para qué sirve comer algas marinas y cómo aprovechar sus beneficios
Son un aliado natural por excelencia y sumamente interesantes para sumarlas a su dieta.
Las algas ofrecen innumerables beneficios para su salud Foto: Istock
Las algas marinas, plantas acuáticas que crecen en ambientes salinos, son mucho más que un ingrediente exótico en la cocina asiática. En las culturas del Pacífico y Asia, se trata de uncomponente esencial de la dieta diaria, y su popularidad está en aumento en todo el mundo debido a sus beneficios nutricionales.
En principio, es importante mencionar que ofrecen un perfil nutricional notablemente beneficioso. En general, son bajas en calorías, grasas y azúcares, pero ricas en minerales y vitaminas esenciales. Por ejemplo, las algas pueden ser una excelente fuente de hierro, magnesio y yodo, vitales para la salud ósea, la producción de energía y la función tiroidea, respectivamente. Además, aportan vitaminas A, C y K, fundamentales para la salud ocular, el sistema inmunológico y la coagulación de la sangre.
Los ácidos grasos omega-3, como el DHA y el EPA, también están presentes en algunas algas, lo que proporciona beneficios cardiovasculares y cognitivos. La fibra contenida en las algas ayuda a la digestión y al control del azúcar en sangre, mientras que los fitoquímicos como los polifenoles y carotenoides actúan como antioxidantes, combatiendo el daño celular y la inflamación.
El portal citado menciona que los fitoquímicos presentes también podrían tener efectos protectores contra ciertos tipos de cáncer, aunque se requieren más investigaciones para confirmar estos efectos. Por otro lado, el yodo en las algas es importante para una función tiroidea adecuada, que regula el metabolismo y la energía.
Además, la fibra y los compuestos bioactivos pueden ayudar a mantener los niveles de glucosa en sangre, apoyando así el control del azúcar en sangre. No obstante, es importante tener en cuenta que algunas algas pueden tener un alto contenido de sodio y yodo, y podrían absorber metales pesados si se cultivan en aguas contaminadas.
Cómo incorporar algas marinas en su dieta
Agregar algas marinas a su dieta puede ser sencillo y variado. Puede comenzar con snacks de algas secas, como las láminas de nori, que son crujientes y nutritivas. Para platos cocinados, puede remojar algas secas y añadirlas a caldos y sopas para enriquecer el sabor y aumentar el valor nutricional.
Las algas pueden ser beneficiosas para su salud Foto:iStock.
También se pueden incorporar en ensaladas. Simplemente mezcle algas rehidratadas con aceite de sésamo y vinagre de vino de arroz, y agréguelas a vegetales frescos. Para una experiencia culinaria más elaborada, use nori para envolver arroz y pescado, creando sus propios rollos de sushi en casa. Además, puede añadir algas a platos de fideos y guisos, o saltearlas con ajo para un acompañamiento saludable.