En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Paso a paso, cómo obtener el Real ID, necesario para volar en Estados Unidos desde el 2025

El paso a paso para obtener el permiso que le servirá para moverse dentro del país facilmente.

Pronto será necesario contar con la Real ID actualizada para realizar ciertos trámites.

Puede verificar si cuenta con la REAL ID buscando una estrella en la esquina superior derecha de su licencia de conducir. Foto: Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Real ID es un requisito que desde el 7 de mayo de 2025 será indispensable para los ciudadanos de Estados Unidos que deseen abordar vuelos comerciales dentro del país, ingresar a edificios federales o acceder a instalaciones militares únicamente con sus licencias de conducir. ¿Cómo es el paso a paso para obtenerlo?
Esta medida responde a la Ley REAL ID, que establece estándares de seguridad más altos para las licencias de conducir. Aquí, cómo tramitarlo tal como consigna el gobierno de Estados Unidos en sus canales de comunicación ofciales:
  1. Entrar al sitio oficial del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) correspondiente a su estad y verificar los requisitos específicos de su jurisdicción.
  2. Reunir los documentos necesarios: usualmente se solicita una Prueba de identidad, Prueba de número de Seguro Social, Prueba de residencia en su estado (facturas de servicio o contrato de alquiler, por ejemplo), entre otros docuemntos requeridos.
  3. Programar una cita con DMV: muchos estados permiten realizarla de forma virtual, sea la modalidad que sea, ahí deberá presentar la documentación solicitada.
En primer lugar, vale la pena mencionar que los ciudadanos pueden verificar si ya poseen la REAL ID en sus licencias de conducir verificando si cuentan con una entrella roja en la esquina superior derecha de sus carnets, quienes no la tengan deberán:
Luego de haber realizado estos tres pasos solo restará esperar a que le entregeune su nueva licencia de conducir con el REAL ID para que pueda abordar vuelos de cabotaje en Estados Unidos. Para verificar que el trámite se haya realizado de forma correcta, puede verificar la estrella roja en la esuquina superior derecha de su permiso.
.

El REAL ID le servirá para abordar vuelos en EE. UU. sólo con su licencia de conducir. Foto:Getty Images

¿Cómo tramitar la Real ID sin ser ciudadano de Estados Unidos?

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), todos los estados, el distrito de Columbia y los cinco territorios asociados están emitiendo identificaciones que cumplen con los estándares de la ley Real ID. 
Podría parecer que solo los ciudadanos estadounidenses pueden acceder a una Real ID. Sin embargo, los migrantes también pueden obtenerla, siempre y cuando acrediten un estatus legal. Para ello, pueden presentar documentos como:
  • Formulario W-2 (comprobante de salarios e impuestos).
  • Formulario SSA-1099 (declaración de impuestos).
  • Documento de autorización de empleo.
  • Estatus de Protección Temporal aprobado o en trámite.
  • Estatus de residencia permanente.
  • Estatus de asilo o refugio aprobado.
Es importante aclarar que los migrantes indocumentados no están habilitados para obtener una Real ID bajo ninguna circunstancia.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.