En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Por qué el tramo de esta autopista de Florida es el más mortal de Estados Unidos?

El dato lo brindó un estudio basado en las estadísticas de accidentes automovilísticos.

Florida cuenta con las rutas más peligrosas

Florida cuenta con las rutas más peligrosas Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Estados Unidos existen muchas autopistas o carreteras que resultan ser peligrosas para los automovilistas a nivel estadístico, ya que suelen registrarse muchos accidentes en zonas repetidas. Ese es el caso de una que se encuentra en Florida, y que, según un estudio, es considerada la más mortal de todo el país.
Se trata de la Interestal 4 (I-4, por sus siglas en inglés), que conecta la I-275 en Tampa con la I-95 en Daytona Beach pasando por Orlando y tiene 212 kilómetros de longitud. Los investigadores de seguridad vial de Assurance IQ se basaron en datos recopilados de istración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) para llegar a dicha conclusión.
Según la entidad, la I-4 presenta 34 accidentes automovilísticos fatales cada 100 millas, lo que la convierte en la más peligrosa no solo del estado de Florida, sino de todo Estados Unidos, conviviendo en un listado sobre esa temática con otras autopistas importantes.
Es muy reconocida por tener una gran cantidad de tráfico de manera constante. Esto se debe a que pasa por Orlando, que, según el sitio News-Press, “recibió a más de 6,13 millones de visitantes el año pasado, alrededor de un 25% más que en 2022”, y “2 millones de floridanos consideran a Orlando su hogar”.
Vista aérea de la autopista I-4, ubicada en Orlando

Vista aérea de la autopista I-4, ubicada en Orlando Foto:iStock

Además, mencionan que los riesgos de los accidentes con víctimas fatales aumentan en época de verano, ya que los ciudadanos tienden a hacer viajes más largos para ir de vacaciones o visitar algún lugar turístico. Los mismos son provocados por factores como exceso de velocidad, conducción imprudente o distraída y malas condiciones climáticas.
Acorde a los datos de seguridad brindados por la NHTSA, en el año 2022 se registraron un total de 13.524 personas fallecidas en accidentes de tráfico producidos por conductores ebrios, aclarando que todas esas muertes eran “evitables”. Increíblemente, una persona cada 39 minutos pierde la vida en ese tipo de accidentes según la estadística.

La otra autopista de Florida que es considerada de las más peligrosas

El sitio Comparación de Seguros de Coche (CIC, por sus siglas en inglés) determinó mediante otro estudio que la US Route 1 es de las más peligrosas de Estados Unidos, poniéndola en el primer puesto del listado de carreteras con mayor número promedio de muertes por año en el país (registra 108 fallecidos cada año).
La misma se extiende hacia el norte desde la frontera entre Georgia y Florida hasta Key West, y también está siendo el punto de mira de este tipo de análisis, por una temática que genera una gran preocupación a nivel nacional debido a las estadísticas poco favorables.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales