En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Por qué este condado de Florida está perdiendo popularidad, aunque los inmigrantes lo siguen eligiendo para vivir

• Muchos se van, pero otros miles siguen llegando al mismo condado de Florida.

• Migración internacional y cambio de rumbo en el sur del estado del sol.

Este tren lo cambiaría todo para quienes hagan turismo en Orlando
Miami será epicentro de migración

Un condado floridano es el favorito de los inmigrantes. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En tiempos de crecimiento poblacional en muchas zonas de Florida y del resto del país, hay un caso que llama la atención. Mientras varias regiones suman nuevos residentes, hay un punto del estado que empieza a perder atractivo entre quienes ya vivían allí.
Se trata del condado de Miami-Dade, que entre 2023 y 2024 vio salir a unas 67.000 personas, según datos publicados en marzo por la Oficina del Censo. Muchos se trasladaron a otras partes de Florida o a diferentes estados, en busca de alternativas más asequibles o tranquilas.
Lo llamativo es que, al mismo tiempo, la migración internacional hacia esta zona alcanzó cifras récord. Aunque miles se van, los inmigrantes siguen apostando por este condado como punto de llegada, lo que genera un cambio demográfico constante.

¿Por qué muchos residentes decidieron dejar Miami-Dade?

El aumento del costo de vida, los alquileres elevados y la búsqueda de mayor tranquilidad llevaron a muchos a mudarse fuera del condado. También influyeron factores como el tráfico constante y, en algunos casos, las barreras del idioma.
Ian Ondek, quien estudió Arquitectura en la Universidad de Miami, contó a NBC 6 que, después de siete años, vivir en el sur de Florida se volvió "insostenible". Al renovar el alquiler, el precio subió de US$2.000 a casi US$2.400 por mes, lo que lo llevó a buscar otras opciones con su esposa.

Los inmigrantes siguen eligiendo este condado de Florida

Aunque miles de habitantes decidieron irse, Miami-Dade recibe una gran cantidad de inmigrantes. Según el Censo, entre 2023 y 2024 el condado sumó cerca de 124.000 personas por migración internacional neta. 
Sin ese flujo, habría perdido población, ya que los nacimientos no alcanzaban para compensar los fallecimientos y el éxodo. Con más de 2,8 millones de habitantes, se mantiene como el séptimo condado más poblado de Estados Unidos. 
Para Kristie Wilder, demógrafa de la Oficina del Censo, esta tendencia se explica porque “la migración internacional está teniendo mucha influencia en el crecimiento del condado”.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.