En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué los aranceles de Trump podrían afectar mi empleo en Estados Unidos?

• Los aranceles de Trump se impusieron el último miércoles y ya generaron repercusiones.

• Los expertos evalúan un posible aumento en el desempleo. 

Trump no da su brazo a torcer en aranceles: dice que varios países lo buscan para negociar
Donald Trump

Los aranceles de Donald Trump podrían aumentar el desempleo y reducir los salarios en EE.UU. Foto: Foto: @realdonaldtrump/Instagram

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El miércoles 2 de abril entraron en vigor los aranceles de al menos 10 por ciento que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a todos los países. En medio del impacto a nivel mundial y las repercusiones en los mercados, los analistas analizan cómo afectará la medida en los empleos del país norteamericano. 
Si bien el líder republicano argumenta que estos aranceles fortalecerán la "posición económica internacional" de EE. UU. y protegerán a los trabajadores estadounidenses, expertos consultados por la agencia de noticias Associated Press estiman que estos impuestos podrían agravar las desigualdades y contribuir al desempleo.  
Gustavo Flores-Macías, profesor de gobierno y políticas públicas en la Universidad de Cornell, le comentó a la agencia: "No se trata solo de la disminución de precios y poder adquisitivo. A medida que los aranceles comiencen a afectar la economía, los empleos de las familias de bajos ingresos serán a menudo los primeros en desaparecer". 
La situación se agravará si las empresas sufren pérdidas de beneficios o cambian sus fuentes de suministro, un hecho inevitable con el aumento de costos en los bienes importados y, por consiguiente, en los precios en el mercado. Como consecuencia, esto podría implicar despidos y una reducción en los ingresos. 
En este factor coincide la economista Susan Helper, quien le manifestó a AP las pocas posibilidades de que los aranceles aumenten los salarios en el país: "No hay suficiente certidumbre para que las empresas inviertan y creen nuevos y mejores empleos".
a

Los aranceles impuestos por Donald Trump podría afectar el empleo en Estados Unidos. Foto:iStock

¿Los consumidores de Estados Unidos también saldrán afectados por los aranceles? 

Según un análisis de BBC, los aranceles también afectarán el bolsillo de los consumidores americanos ante el aumento de precio de una variedad de bienes importados. Los artículos afectados van desde la ropa y el café hasta los productos electrónicos y la reparación de un automóvil. 
A su vez, las empresas podrían decidir importar menos bienes extranjeros o dejarlos de importar por completo en un futuro cercano, lo que también implica que los artículos disponibles se vuelvan más caros. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.