En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reúne con Donald Trump en Florida tras amenaza de aranceles: así fue el encuentro
Trump anunció que impondrá aranceles a las importaciones de México y Canadá hasta detener la 'invasión de drogas y migrantes ilegales'.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se reunió este viernes en Florida con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pocos días después de que el republicano amenazara con imponer a sus socios norteamericanos un recargo del 25 % a todos los bienes importados.
Aunque la visita no estaba en la agenda oficial del primer ministro ni el presidente electo había confirmado la reunión, reportes de prensa confirmaron la llegada de Trudeau al aeropuerto internacional de Palm Beach (Florida), cercano a la residencia de Trump en Mar-a-Lago.
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá; Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Donald Trump, futuro presidente de Estados Unidos. Foto:Getty, AFP y Efe
Trudeau cenó con Trump en Mar-a-Lago el viernes por la noche. El Ministro de Seguridad Pública Dominic LeBlanc acompañó al primer ministro, según fuentes citadas por el periódico New York Times.
Fuentes del Gobierno canadiense revelaron a medios de comunicación del país que Trudeau y Trump trataron una gran variedad de temas durante la cena: comercio, seguridad fronteriza, fentanilo, Otán, Ucrania, China, energía y la próxima cumbre del G7, que se celebrará en Canadá.
Las mismas fuentes indicaron que la cena se inició a las 19:45 hora local y duró algo menos de tres horas.
Trump estuvo acompañado por Howard Lutnick (nominado para ser el secretario de Comercio), Mike Waltz (asesor de seguridad nacional) y Doug Bergum (secretario de Interior), así como por el senador electo por Pensilvania Dave McCormick y su esposa y exasesora de la Casa Blanca, Dina Powell.
Precisamente, McCormick publicó en su cuenta de X una foto de la cena en la que aparecen Trump y Trudeau sonrientes junto con el resto de los comensales.
"Fue una conversación excelente", dijo Trudeau a periodistas el sábado por la mañana mientras salía de un hotel en West Palm Beach para volar de regreso a Canadá.
Trump, por su parte, calificó este sábado de "muy productivo" el encuentro que sostuvo con Trudeau. "(En la reunión) dejé muy claro que Estados Unidos ya no se quedará de brazos cruzados mientras nuestros ciudadanos se convierten en víctimas del flagelo de esta epidemia de drogas, causada principalmente por los carteles de la droga y el fentanilo que llega a raudales desde China", señaló Trump en su red social Truth.
Tensión por posibles aranceles
La reunión se dio después que el presidente electo de EE. UU. puso en alerta a los gobiernos de México y Canadá tras anunciar que aplicará un arancel del 25 % a todos los bienes importados desde esos dos países, así como un recargo adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que ambos -que son sus principales socios comerciales- frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.
Biden advirtió el mismo día que el anuncio de Trump podría "arruinar" las relaciones de Washington con Ottawa y Ciudad de México. "Es contraproducente", estimó el presidente saliente.
La visita a Mar-a-Lago el viernes, de la que informó Canadian Broadcasting Corporation (CBC, en inglés), pretende ser un esfuerzo directo de Trudeau para demostrar que tiene un plan para abordar las preocupaciones fronterizas de Trump y evitar que se aplique el arancel.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, regresa a su hotel tras reunirse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Foto:AFP
En la mañana, el primer ministro dijo a la prensa canadiense que él y Trump “trabajarán juntos para abordar algunas de las preocupaciones" del republicano y responder a esos problemas.
El primer ministro también advirtió que lo realmente "importante de entender" es que cuando Trump hace declaraciones como esas "planea llevarlas a cabo. No hay duda al respecto”.
Tanto Trudeau como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionaron al anuncio advirtiendo a Trump que estos aranceles causarían un enorme daño a la economía de toda la región.
El primer ministro canadiense se reunió en la noche del miércoles con los jefes de Gobierno de las 11 provincias de ese país para perfilar una estrategia común ante la amenaza del presidente electo de EE. UU.
Trudeau subrayó en esa reunión, que “el número de migrantes que intentan viajar de Canadá a EE.UU. es una fracción de los que intentan viajar de México a Estados Unidos", según señaló su oficina en un comunicado.
Migrantes llegan a la frontera entre México y Estados Unidos por Ciudad Juárez. Foto:AFP
El impacto que tendrían nuevos aranceles para Canadá
La estrategia de Canadá hasta el momento es desasociarse tanto como sea posible de México y recalcar que la frontera norte de Estados Unidos es segura para evitar que Trump haga realidad su amenaza e imponga unos aranceles que los economistas advierten sumirán al país en una recesión.
Para Canadá, nuevos aranceles significan un alto riesgo. Más de tres cuartas partes de las exportaciones de ese país, unos 423.000 millones de dólares, fueron a Estados Unidos el año pasado, y unos dos millones de empleos canadienses dependen del comercio con su vecino.
Una fuente del gobierno canadiense dijo a la AFP que Canadá está considerando posibles aranceles de represalia contra Estados Unidos.
Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), Estados Unidos aplicó aranceles de 25 % a las importaciones de acero y 10 % a las de aluminio, a los cuales Ottawa respondió con impuestos aduaneros en reciprocidad.