En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué opina Estados Unidos de la propuesta de Gustavo Petro sobre la extradición?

Funcionarios de ese país creen necesario que su Departamento de Justicia participe en el diálogo.

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este miércoles, desde Bogotá, la delegación enviada por Estados Unidos para discutir con el nuevo gobierno de Colombia sobre cómo será la cooperación en materia de la lucha antidrogas se refirió a la propuesta que hizo Gustavo Petro sobre extradición.
Pienso que es importante que haya una oportunidad para que ambas naciones discutan cuál es el plan. Sabemos que con el acuerdo con las Farc hubo limitaciones que se abordaron con respeto mutuo. Esto nos da una oportunidad para tener nuevamente conversaciones. Es importante asegurarnos de que el Departamento de Justicia y otras entidades estén incluidas", dijo durante una rueda de prensa a la que asistió EL TIEMPO el doctor Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, quien encabeza la segunda delegación estadounidense que viaja a Colombia desde la posesión de Petro.
Las declaraciones se dan luego de que Petro le propuso a Washington, en cuatro puntos, cambiar la política de drogas, en cuyos ejes la extradición es clave para el nuevo inquilino de la Casa de Nariño.
“Les propusimos que narcotraficante que no negocie con el Estado se va a extraditado, narcotraficante que negocie con el Estado y reincida se va extraditado sin ningún tipo de negociación en los Estados Unidos, narcotraficante que negocie con el Estado colombiano beneficios jurídicos y deje de ser definitivamente narcotraficante no se extradita”, aseguró el jefe de Estado.
Sobre este punto, Todd Robinson, subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, dijo: "Esto es obviamente algo que el Departamento de Justicia debe discutir. Reconocemos la importancia de la extradición, pero esta es una opción que tenemos en nuestra caja de herramientas. Continuaremos negociándolo y discutiendo con el nuevo gobierno”.
Una nueva era sobre la política de drogas que es holística, basada en ciencias compasivas y enfocada en las personas
Al encuentro con la prensa que tuvo lugar este miércoles asistieron Todd Robinson, subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley; Rahul Gupta, director de la Oficina de PolÍtica Nacional de Control de Drogas, y Peter Natiello, adjunto sénior de Usaid.
Durante la reunión con periodistas, la delegación aseguró, por otro lado, que no ha habido ningún tipo de tensión con el nuevo gobierno de Colombia. “La nueva istración ha dejado claras sus prioridades y creemos que esas prioridades encajan con las nuestras. Queremos adoptar una política holística para la lucha contra las drogas", dijo Robinson.
En la víspera, el doctor Gupta manifestó que Estados Unidos ansía “seguir cooperando en asuntos antinarcóticos y de seguridad mientras trabajamos en alinear nuestros intereses en común”. También mencionó que en la istración del presidente Joe Biden se está desarrollando una “nueva era sobre la política de drogas que es holística, basada en ciencias compasivas y enfocada en las personas”.
CARLOS JOSÉ REYES GARCÍA
Subeditor Internacional

Más noticias internacionales

REDACCIÓN INTERNACIONAL

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.