En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Puede obtener la green card al trabajar en Wendy's Estados Unidos: ¿cómo aplicar?
El famoso restaurante de hamburguesas podría ayudarlo en su proceso.
La empresa puede solicitar la certificación laboral si demuestra la falta de empleados locales. Foto: Secretaría de Estado de Estados Unidos
instalada como una de las empresas más reconocidas de comida rápida a lo largo del territorio de Estados Unidos, la cadena Wendy'sposee distintas ofertas laborales a las que puede acceder siendo ciudadano extranjero para recibir además un apoyo en el proceso de la tarjeta de residencia legal, o green card, a través de la visa de trabajo EB-3.
Obtener un trabajo en Estados Unidos es el sueño de muchos ciudadanos latinos que emigran con el objetivo de conseguir una mejora en su calidad de vida, y la empresa Wendy's es una de las tantas alternativas que se presentan en su camino como un halo de luz a la salida.
Junto a la posibilidad de conseguir un empleo, la compañía brinda apoyo en el inicio de la obtención de la green card a través de la autorización de trabajo. Para conseguir el empleo, debe cumplir con los siguientes requisitos:
Tener capacidades para trabajar en equipo
Poseer habilidades de comunicación, escritura y matemáticas
Tener una actitud positiva
Para aplicar, puede presentarse en uno de los locales cercanos de la franquicia, o directamente ingresar a su portal oficial en internet y arse con los encargados de recursos humanos. Allí, Wendy's se pronuncia sobre las oportunidades que presentan los trabajos y expresa: "Cada miembro del equipo recibe entrenamiento individual e introducción a todos los aspectos del negocio".
El salario en Wendy's varía según la posición que ocupe en la empresa, aunque existen distintos estimativos. De acuerdo al sitio web especializado en búsqueda Glassdoor, el salario de un cajero puede llegar hasta los US$29.000 anuales, al igual que el del cocinero, en tanto el del supervisor de turno supera por poco los US$30.000.
La empresa Wendy's puede apoyarlo en su proceso de solicitud de la green card. Foto:iStock
¿Cómo ayuda Wendy's en la green card?
En el caso de que decida contratarlo, la empresa puede presentar una Solicitud de Certificación Laboral al Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés), argumentando que existe una escasez de trabajadores locales, por lo que lo necesita en su compañía.
Si aprueba la certificación laboral, el empleador debe presentar una Petición I-140 al Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), y luego el trabajador podrá solicitar su ajuste de estatus.
En ese sentido, el sitio web oficial del USCIS explica que el ciudadano extranjero puede obtener una green card como trabajador permanente de tercera preferencia EB-3 si demuestra "que tiene habilidades exclusivas, o que se le ha ofrecido un empleo en Estados Unidos que no desplazará a un trabajador estadounidense ni va a tener un efecto adverso en los salarios y las condiciones de trabajo de los trabajadores tienen posiciones similares".