En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Qué hacer al llegar a un puerto de entrada para no tener problemas con CBP, según expertos

• Los agentes de CBP tienen discrecionalidad absoluta en última instancia para itir o no a una persona

• Países europeos emitieron recomendaciones para los viajeros que se dirijan a Estados Unidos ante las detenciones

La amenaza de CBP a los migrantes en Florida: 'Ya no se esconderán'
a

Los puertos de entrada de todo el país son vigilados y gestionados por las agencias federales. Foto: CBP

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al llegar al territorio estadounidense, los viajeros deben someterse a un proceso de inspección frente a agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Para evitar problemas en este procedimiento, un experto dejó los mejores consejos que pueden seguir los inmigrantes.
La ofensiva contra la inmigración ilegal, impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condujo al endurecimiento de las políticas en las fronteras. En este contexto, muchos portadores de green card e incluso migrantes con ciudadanía estadounidense fueron detenidos, interrogados e incluso retenidos en centros de detención en las últimas semanas.
Con el fin de evitar complicaciones a su ingreso en Estados Unidos, el abogado de inmigración Ezequiel Hernández, de la firma Hernández Global, en Phoenix, Arizona, compartió una serie de consejos en diálogo con el medio Univision.
"Los oficiales de inmigración del CBP tienen discrecionalidad absoluta sobre la decisión final en el proceso de isión de una persona", expresó en primer lugar, y luego aclaró que los agentes tienen tres tareas cuando interrogan a una persona: "inspeccionarla, itirla legalmente y permitirle la entrada".
En ese sentido, el sitio web del servicio de autoayuda legal NOLO remarca la importancia de revisar la información actualizada de CBP en su página web y comprender las directrices y requisitos de la agencia para entrar al país, incluyendo qué artículos están permitidos y cuáles están restringidos.
A su llegada, debe portar su tarjeta de registro de llegada y salida I-94 y, si no es ciudadano, revisar su registro del I-94 más reciente para garantizar que sea correcto. Asimismo, la página web resalta que no debe confrontar innecesariamente a un oficial. "Nunca nadie va a ganar una discusión con un agente del CBP", sostuvo al respecto Hernández.
CBP

Los agentes en el puerto de entrada deciden si iten o no a un inmigrante en el país. Foto:CBP

Los consejos de CBP para ingresar a Estados Unidos sin problema

En su sitio web oficial, la agencia explica que para ingresar a Estados Unidos sin ningún problema debe asegurarse de llevar un pasaporte válido, las visas o permisos necesarios y cualquier otro documento que sea de importancia para su viaje.
"En algunas circunstancias, un funcionario puede, a su entera discreción, permitirle retirar su solicitud de isión. Una determinación de inisibilidad puede afectar su isibilidad futura y resultar en la cancelación de su visa, si la tiene", advierte la agencia.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.