En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Qué pasa si me entrego en la frontera, pero no tengo una cita de CBP One?

Desde CBP explicaron qué pasa con los migrantes que llegan a solicitar asilo sin cita previa.

Más de dos millones de migrantes llegaron a EE.UU. en 2023

CBP da estas recomendaciones Foto: AFP

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchos migrantes llegan a las distintas fronteras de Estados Unidos para entregarse a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), con el objetivo de solicitar asilo sin cita previa y probar suerte. Sin embargo, no todos saben qué sucede si realizan esto, desde CBP decidieron aclararlo.
La primera cuestión principal a entender, es que CBP no adjudica solicitudes de asilo, por lo que hacer esto sería en vano. Sin embargo, aclaran que todo aquel que exprese temor de persecución, tortura o temor de regresar a su país y tengan intención de solicitar asilo, serán remitidos al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), para “una entrevista sobre temor creíble”.
Luego, detallan: “Las personas a quienes se emite una notificación de comparecencia y a quienes luego se someta a un proceso de expulsión tendrán la oportunidad de solicitar alivio (asilo u otro tipo de protección inclusive) ante un juez de inmigración”. Por ende, si solicitan su expulsión en primera instancia, tendrá una oportunidad más frente a un juez.
De todas formas, CBP insta a los inmigrantes a no acudir a la frontera sin autorización previa y recomiendan solicitar una cita a través de su aplicación CBP One, antes de presentarse en un puerto de entrada terrestre. 
La aplicación permite una mayor transparencia para la entrada y salida de territorio estadounidense por parte de ciudadanos no inmigrantes.

La aplicación permite una mayor transparencia para la entrada y salida de territorio estadounidense por parte de ciudadanos no inmigrantes. Foto:CBP

¿Qué es CBP One?

CBP One es una aplicación gratuita, que utilizan los migrantes para agendar citas en búsqueda de solicitar asilo en el país y para agendar una cita en la frontera, deberá tomarse una foto en tiempo real y pasar por una verificación de geolocalización. Cabe recordar que puede ser descargada tanto en la App Store o Google Play Store y es gratuita. 
Cabe aclarar que, por el momento, CBP no permite editar los registros, por lo que si se falla en algún apartado, se tendrá que eliminar por completo y volver a registrar con la información correcta. Sin embargo, esto puede ser un dolor de cabeza, ya que se deben solicitar con mucho tiempo de antelación, por lo que si debe volver a hacer el proceso, empezará de cero la espera.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.