En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Qué significa cuando una persona dice muchas groserías, según la psicología?

• Los estudios revelaron cómo son las personas que pronuncian insultos en voz alta. 

¿Qué significa que una persona se calle para evitar conflictos, según la psicología?
asdfghjklñ

Decir groserías en público puede tener un significado más complejo. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante una conversación no es extraño escuchar alguna grosería, especialmente si se trata de un intercambio relajado entre amigos. Aunque algunas personas pueden considerar a estas palabras como vulgares, lo cierto es que su significado va más allá de la palabra en sí. Ante esto, la psicología explicó qué significa cuando una persona las pronuncia por mucho tiempo. 
De acuerdo a un estudio de 2017 citado por CNN, las personas que dicen más palabrotas son menos mentirosas a nivel interpersonal y tienen mayores niveles de integridad en general. Puede resultar irónico, pero expresar esas groserías suele ser una gran forma de liberar tensión y expresar frustración.
Timothy Jay, profesor de psicología del Massachusetts College of Liberal Arts, comentó sobre este aspecto con el medio: "Cuando expresas honestamente tus emociones con palabras poderosas, entonces vas a dar la impresión de ser más honesto". De igual forma, su pronunciación debe ser en un contexto que lo amerite. 
Con el fin de evitar malas interpretaciones, los autores del estudio alertaron: "Los hallazgos no deben interpretarse en el sentido de que cuanto más una persona usa blasfemias, es menos probable que se involucre en comportamientos no éticos o inmorales más graves". 
a

Los estudios vincularon a los insultos con una mayor honestidad e integridad personal. Foto:iStock

¿Reprimir las groserías es malo para la salud? Un estudio lo explica 

Si bien las groserías pueden indicar que una persona es honesta e íntegra, es importante conocer el momento exacto en dónde expulsarlas porque, de lo contrario, tienen el efecto opuesto al que se busca. En caso de tener que reprimir un insulto, un académico explicó que no tiene efectos negativos en la salud. 
De acuerdo a Gerardo Sánchez Dinorín, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM entrevistado por la revista, evitar maldecir en voz alta no tiene un efecto contraproducente porque los humanos tiene "sistemas" que los "preparan para inhibir algunos comportamientos que pudieran ser adversos o que resultaran desfavorables". 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.