En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
¿Qué significa que una persona tome café varias veces al día, según la psicología?
• Aunque el café puede tener efectos positivos, consumirlo en exceso habla mucho de la personalidad.
La cafeína es la droga más consumida en el mundo.En Estados Unidos el 80 por ciento de los adultos la consumen a diario, principalmente, a través de una taza de café. Aunque las circunstancias personales pueden aumentar la ingesta, la personalidad también puede influir, de acuerdo con la psicología.
Un artículo de la Asociación Americana de Psicologíaexplica que, debido a su fácil obtención y consumo, se considera que la cafeína es benigna. No obstante, tiene un potente compuesto psicoactivo que, así como puede otorgar beneficios cognitivos, como mejorar el estado de alerta y la energía,también puede causar efectos secundarios como nerviosismo e irritabilidad.
El consumo constante de cafeína es similar al de la mayoría de otras drogas reforzantes, es decir, las personas que toman varias tazas al día buscan un efecto positivo y repiten la conducta una y otra vez. El problema es que, como el café es fácil y económico, su consumo llega a descontrolarse.
Así, las personas que toman más café del que deberían en realidad están mostrando una conducta adictiva, debido a que la cafeína se une a los receptores de adenosina en el cerebro haciendo que la dopamina fluya con mayor libertad, generando una sensación de bienestar y mejorando el rendimiento cognitivo. Incluso se le asocia con un menor riesgo de padecer depresión.
Pero también hay un lado negativo. Aunque su consumo excesivo podría no ser tan alarmantecomo el de otras drogas, las personas que llegan a omitir su dosis regular de cafeína experimentan síntomas de abstinencia como dolores de cabeza, fatiga, depresión y dificultad para concentrarse.
Un artículo publicado en la revista Science Direct advierte que el café llega a generar dependencia psicológica debido a que actúa sobre las vías de recompensa del cerebro.
De hecho, se ha descubierto que el consumo de café entre los jóvenes ha aumentado drásticamente las últimas décadas, especialmente entre quienes tienen otros hábitos negativos como malos patrones de sueño y fumar.
Tomar café varias veces al día puede ser síntoma de una persona con altos niveles de ansiedad que necesita el estímulo para concentrarse y trabajar de mejor manera, por lo que vale la pena hacer un autoanálisis para descubrir qué tan sano es el consumo diario.
El café puede generar una dependencia psicológica. Foto:iStock
¿Cuándo se considera que se está tomando demasiado café?
Considerando que la cafeína puede provocar una adicción y afectar la salud, vale la pena que las personas sean conscientes de cuánto café al día es demasiado y podría representar un riesgo.
La istración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) considera segura una dosis diaria de 400 miligramos de cafeína, lo que representaría aproximadamente de tres a cuatro tazas de café. Beber más de cinco tazas al día puede generar síntomas negativos como ansiedad, agitación, dolor de cabeza y excitación.