En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
¿Quién es la senadora de origen colombiano que podría ser la próxima alcalde de Nueva York?
• La Gran Manzana está a punto de hacer historia.
• Ramos es hija de inmigrantes colombianos y nació en Queens.
Nueva York podría estar a punto de escribir una nueva páginaen su historia política con la posible elección de Jessica Ramos como alcaldesa. Senadora estatal de origen colombiano y figura destacada del progresismo local, ha consolidado una trayectoria firme en defensa de los derechos laborales, las comunidades inmigrantes y las familias trabajadoras. Su perfil no solo representa un avance para la representación latina, sino también una nueva visión para el futuro de la ciudad más diversa del país.
De acuerdo con información del Senado del Estado de Nueva York, nacida en Elmhurst, en el corazón de Queens, Jessica Ramos es hija de inmigrantes colombianos. Su madre, una costurera indocumentada, y su padre, un impresor que enfrentó detención migratoria en los años ochenta, marcaron su compromiso social desde pequeña. Criada en Astoria y graduada del sistema de escuelas públicas de Queens, hoy vive en Jackson Heights con sus dos hijos, manteniéndose cercana a las mismas calles donde creció.
Jessica Ramos podría ser alcalde de Nueva York. Foto:Senado de Nueva York
La trayectoria de Jessica Ramos, la senadora de origen colombiano que podría ser alcalde de Nueva York
Tal como menciona el Senado del Estado de Nueva York, Jessica Ramos ha sido una aliada clave del movimiento sindical. Su trabajo con organizaciones como Build Up NYC, SSEU Local 371 y el 32BJ SEIU ha fortalecido la protección de derechos, salarios dignos y beneficios para miles de trabajadores en la ciudad, desde empleados de limpieza hasta personal de escuelas públicas. Además, su paso por la Junta Comunitaria 3 de Queens y su rol como líder demócrata del Distrito 39 de la Asamblea consolidaron su influencia en la política local.
A lo largo de los años, Ramos también ha sido reconocida por su apoyo a la comunidad LGBTQ+ y por su impulso a los negocios liderados por mujeres y minorías. Su historia personal, como la primera ciudadana estadounidense de su familia, la llevó a trabajar por la integración de las comunidades inmigrantes y a luchar por causas transnacionales, como el desplazamiento forzado en Colombia.
En sus inicios políticos, lideró el Consejo de la Juventud Liberal Colombiana de Nueva York y más tarde el Partido Liberal Colombiano local. Ya en el gobierno, se desempeñó como Directora de Medios Latinos de la ciudad, convirtiéndose en una figura clave para mantener informada a la población hispanohablante sobre temas de interés público.
Cercana al pueblo y sin licencia de conducir, Ramos toma el Metro cada día. Su postulación a la alcaldía de Nueva York simboliza la consolidación del liderazgo latino en una ciudad históricamente moldeada por migrantes.