En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Quiénes son los hispanos 'más ricos' y 'mejor educados' en EE. UU., según un estudio

Un análisis de Latinometrics reflejó las condiciones socioeconómicas de los migrantes en el país

Las playas de Miami también son ideales para diciembre

Las playas de Miami también son ideales para diciembre Foto: www.miami.gov

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para terminar con los estereotipos y analizarlo a través de los datos, desde Latinometrics, un medio que se dedica a desarrollar visualizaciones sobre negocios, cultura y tendencias de Latinoamérica, se dio a la tarea de informar sobre la situación socioeconómica de los migrantes hispanos que viven en Estados Unidos.
En un estudio que tituló “Hispanos en Estados Unidos: ¿quiénes son los más ricos y mejor educados?”, midieron los ingresos medios de los hogares hispanohablantes en el país en 2021 y los compararon con el porcentaje de los ciudadanos de cada uno de los países con una licenciatura.

De extremo a extremo, los resultados del estudio de los hispanos

“A pesar de las percepciones regionales de que los europeos son más inteligentes o más ricos, múltiples poblaciones hispanas superan a los españoles según estas métricas”, introdujo Latinometrics en su cuenta de Twitter.
En primer lugar, destacó que los venezolanos adultos son los hispanos más educados en Estados Unidos, dado que aproximadamente un 57% contaba con una licenciatura en 2021.
En la cima de los más ricos del país se distinguieron los argentinos, con un ingreso familiar medio de US$80.000. En ese sentido, Latinometrics resumió en su cuenta de Twitter: “Lo que demuestra una vez más que para muchos latinos son las circunstancias de su país de origen (no la pereza o la falta de ingenio) las que los frenan”.
El gráfico sobre la situación socioeconómica de los hispanos en EE. UU.

El gráfico sobre la situación socioeconómica de los hispanos en EE. UU. Foto:Latinometrics

Otro de los puntos que resaltaron desde Latinoametrics fue la situación de los centroamericanos, como los guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, que tienden a estar entre los más pobres y con menos probabilidades de tener un título universitario. Los mexicanos también se encuentran cerca de esta tendencia.

Los países del centro 

Los ticos les siguen a los argentinos en cuanto a los ingresos familiares más altos, pero están por detrás de los venezolanos, los albicelestes, los chilenos y los españoles en nivel educativo.
Colombia y Perú, por otra parte, están nivelados en relación a la riqueza y casi igualados con los ticos y los panameños en porcentaje de adultos con una licenciatura.
Afortunadamente, en su conclusión, los desarrolladores del estudio plantearon: “No importa si hablamos de los dominicanos de Nueva York o de los mexicanos de Los Ángeles, vemos mejoras en las condiciones para todos".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.