En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Quiso pasar esto como parte de su equipaje, pero CBP sospechó de algo y la descubrió
El hecho ocurrió durante un examen secundario de rutina llevado a cabo por la entidad.
CBP se encarga de la seguridad en las fronteras Foto: Istock
En un incidente reciente en el Aeropuerto Internacional Washington Dulles, oficiales deAduanas y Protección Fronteriza(CBP, por sus siglas en inglés) lograron interceptar un intento de contrabando de heroína. Este caso implica la detención de María José Recinos Rodríguez, una mujer guatemalteca de 31 años, quien enfrenta graves cargos en Estados Unidos por posesión de narcóticos con intención de distribución.
Según aclaró la entidad en su página web oficial, el domingo, Recinos Rodríguez arribó desde la Ciudad de Guatemala, Guatemala, siendo identificada como mensajera de alimentos. Durante un examen secundario de rutina, los oficiales de CBP realizaron una inspección minuciosa de su envío. Este tipo de controles son de suma importancia, ya que las organizaciones criminales transnacionales a menudo intentan utilizar envíos de mensajería para contrabandear drogas peligrosas.
Durante el examen, los agentes descubrieron nada más y nada menos que tres paquetes y cuatro fundas más pequeñas ocultas en tres bolsas de café, las cuales contenían una sustancia blanca sospechosa. Con un analizador de isótopos elementales portátil, los agentes identificaron la sustancia como clorhidrato de heroína, que pesaba un total de 798 gramos (aproximadamente una libra y 12 onzas). El valor estimado de esta cantidad de heroína es de alrededor de US$55.000.
Arresto y cargos formales llevados a cabo por CBP
Tras el descubrimiento, los oficiales de CBP trasladaron a Recinos Rodríguez, junto con la heroína confiscada, a la Policía de la Autoridad Aeroportuaria Metropolitana de Washington (MWAA). Los cargos penales en su contra son meras acusaciones en este momento, y la presunción de inocencia se mantiene hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal de justicia.
Droga incautada por CBP Foto:CBP
Marc E. Calixte, Director del Puerto de Área de CBP para el Área de Washington, DC, enfatizó en el portal citado sobre la determinación de las agencias de seguridad en la lucha contra el tráfico de drogas. "Las organizaciones de tráfico de drogas intentan todo tipo de ocultamiento para contrabandear sus peligrosas drogas a los Estados Unidos", afirmó.