En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ron DeSantis: este es el nivel de estudios del gobernador de Florida
El gobernador se graduó con honores en dos universidades prestigiosas.
La educación del conservador antes de ser gobernador del estado. Foto: AFP
El actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, se destaca como uno de los políticos de Estados Unidos con mayor perfil del último tiempo. En medio de medidas que lo ubican como una figura con mucha exposición, algunas personas sienten curiosidad por el historial académico del republicano.
Según la biografía de Britannica, el conservador de nombre completo Ronald Dion comenzó su camino en la Universidad de Yale, donde se graduó con honores y fue capitán del equipo de béisbol de su escuela. En 2001 obtuvo su título en Historia, ejercido más tarde en un breve empleo como profesor en una escuela preparatoria.
Un tiempo después, DeSantis comenzó a estudiar derecho en la Universidad de Harvard, lugar donde también se graduó con honores. Durante sus años de estudio se unió a la Marina de Estados Unidos y formó parte del Cuerpo de Abogados Generales del Juez como oficial.
En su tiempo de servicio pasó una temporada en la base naval de la Bahía de Guantánamo, fue enviado a Irak y sirvió como asesor legal de un comandante SEAL. Aunque dejó el servicio en 2010, su nombre permaneció en la Reserva de la Marina.
A pesar de formarse en una institución de la Ivy League, el conservador criticó en varias ocasiones las ideologías de izquierda de las universidades. En su libro The Courage to be Free: Florida’s Blueprint for America’s Revival (El valor de ser libres: El proyecto de Florida para el renacimiento de América) manifestó que esas instituciones lo perjudicaron en su carrera política.
La formación académica de Ron DeSantis antes de encaminarse hacia la política. Foto:X @GovRonDeSantis
Los primeros pasos de Ron DeSantis en la política
Antes de ser elegido como gobernador para el estado de Florida, donde desempeña sus funciones de forma consecutiva desde 2019, Ron DeSantis trabajó como fiscal federal, que fue su primer paso hacia la política.
En 2011 publicó su libro Los sueños de nuestros padres fundadores: principios básicos en la era de Obama, en donde relató su estilo conservador y crítico las políticas del entonces presidente de Estados Unidos, según consignó Britannica. Al año siguiente, fue elegido para representar al Distrito 6 en el noreste de Florida.
En 2015 anunció su candidatura al Senado, aunque se retiró antes de comenzar su campaña. Recién en 2017, con Donald Trump como presidente, se convirtió en uno de sus partidarios más leales. Gracias a esa alianza con el magnate, el político anunció en 2018 que se postularía como gobernador para Florida.