Ante los problemas que presentan muchas de las personas nacidas entre el año 1997 y el año 2012, conocidas como la Generación Z, para
encontrar pareja, el
experto en relaciones Jeff Guenther mencionó en una reciente entrevista
el mayor error que cometen en las citas y explicó cómo dejarlo atrás.
No existen dudas sobre la influencia de la tecnología en la vida de las personas durante la última década, y la forma en que ello impacta en el comportamiento humano. Uno de estos significativos cambios se ve
a la hora de conocer a una nueva persona, en donde
factores como las redes sociales juegan un papel importante que antes no existía.
De acuerdo a Guenther, las aplicaciones de citas llegaron a la vida de las personas sólo para complicar el proceso. Quizá el mayor problema de la actualidad reside, según el experto, en la facilidad que existe para rechazar personas por características superficiales como la apariencia o el aspecto.
"A veces somos demasiado exigentes con nuestras listas y con lo que queremos, y eso hace que no estemos abiertos a personas que son un poco diferentes", analizó el experto en diálogo con el medio CNBC. "Hay mucha gente que dice: 'Tenemos nuestras listas, nos atenemos a ellas y no dudamos', lo que significa que no estamos abiertos a otras personas que realmente podrían ser una buena opción para nosotros", agregó entonces.
En estadísticas compartidas por el medio anteriormente mencionado, las mujeres bloquean al 70 por ciento de las parejas frente al 55 por ciento de los hombres por motivos de apariencia. "Las aplicaciones de citas nos han obligado a priorizar cosas que en realidad no importan en las relaciones", sostuvo Guenther, y luego completó: "Creo que eso ha hecho que muchos de nosotros tengamos fobia al compromiso".
La tendencia de la Generación Z en las relaciones
A partir de su observación de las redes sociales, Guenther determinó que una nueva tendencia se convirtió en otro de los mayores problemas de la Generación Z, y se basa en identificar "debilidades". En plataformas como Tik Tok existen miles de videos de personas que explican cuándo sintieron que "perdieron la atracción" por alguien debido a sutiles detalles.
La nueva tendencia refuerza los prejuicios y mantiene alerta a los jóvenes en sus citas, en las que permanecen atentos a detalles que de otro modo no les hubieran prestado atención, y los utilizan para rechazar a posibles parejas.