En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Soy médico cirujano y esta es mi dieta ideal para mantener el corazón sano'

El experto contó que tipo de alimentos ingiere y por qué lo hace.

La dieta variada que consume un profesional para promover la salud del corazón.

La dieta variada que consume un profesional para promover la salud del corazón. Foto: Baptist Health/iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con tantas dietas y consejos variados para una vida más saludable, las personas tienden a confundirse sobre qué es realmente beneficioso y existe una cierta controversia respecto a algunos alimentos. Para despejar dudas, un médico cirujano reveló su plan alimenticio para promover la salud de su corazón
De acuerdo con el Dr. Tom C. Nguyen, director médico ejecutivo del Baptist Health Miami Cardiac and Vascular Institute, en conversación con Newsweek, la dieta de una persona afecta directamente en el desarrollo de las enfermedades cardíacas, que también son una de las causas principales de muerte en todo el mundo. 
En ese sentido, el profesional afirmó: "Una dieta rica en verduras, cereales integrales, proteínas magras, frutas y grasas saludables ayuda a proteger contra las enfermedades cardíacas". Además, Nguyen expresó que trata de mantenerse alejado de los alimentos ultraprocesados y más bien opta por productos que sean orgánicos. 
En su día, intenta realizar una comida temprana que incluya proteínas, cereales, fruta y café. A veces, también incluye huevos duros sin yemas y un poco de avena. "Si tengo tiempo, trato de almorzar más, con pollo y verduras. Por la noche, como más temprano con comidas más ligeras", agregó. El azúcar y la sal están limitados en su régimen. 
Entre otros alimentos, consume cereales integrales, como arroz integral, pescados para obtener omega-3 y lentejas y frijoles, que incluyen fibra. Siempre que puede, se da un gusto con pequeñas cantidades de chocolate negro y té verde. 
Incluya suplementos de vitamina A.

Los alimentos que consume un cirujano cardiaco para promover la salud de su corazón.  Foto:iStock

Las grasas saturadas tampoco son de su preferencia. De acuerdo con el profesional, "pueden elevar el nivel de colesterol de lipoproteínas de baja densidad en la sangre, lo que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares". Por eso, prefiere reemplazarlo por grasas insaturadas provenientes de la palta, el aceite de oliva y los frutos secos
"Es importante comer más despacio para darle tiempo al cuerpo a registrar cuánto has comido", manifestó, y continuó: "La mayoría de las veces comemos hasta estar entre el 100 y el 200 por ciento llenos, pero hay datos fiables que sugieren que comer hasta estar un 80 por ciento lleno aumenta la esperanza de vida".

¿ Por qué es mejor para la salud comer despacio?

De acuerdo con el sitio web de Quirón Salud, activar los procesos de secreción y mecanismos digestivos requiere de tiempo. Por ese motivo, las personas que coman de manera acelerada o nerviosa pueden tener síntomas de malestar luego de cada comida. Para evitarlo, se sugiere que las personas ingieran pequeños bocados y tarden un tiempo estimado de 20 minutos en terminar el plato. 
En ese sentido, el medio enumeró algunos beneficios de comer lento
  • Menos molestias digestivas. 
  • Mejor control de lo que se come. 
  • Mejor control de los niveles de glucosa en la sangre por la ingesta de alimentos.
  • Aumento del gasto energético por termogénesis.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.