En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Soy nutricionista y esta es la comida que no consumo para prevenir cáncer de páncreas'

Algunos productos deben ser evitados para proteger la salud de este órgano.

Médica nutricionista Dra. L.J. Amaral

Médica nutricionista Dra. L.J. Amaral Foto: Research Gate / Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cáncer de páncreas es uno de los más complejos y difíciles de tratar. Aunque no existe una forma infalible de prevenirlo, se sabe que ciertos hábitos alimenticios pueden influir en la reducción del riesgo de desarrollar esta enfermedad
Según expertos en nutrición y oncología en la guía especializada Letswinpc, algunos alimentos deben ser evitados para proteger la salud del páncreas. A continuación, le detallamos los productos que deben mantenerse fuera de la dieta con el fin de disminuir la probabilidad de cáncer pancreático.

Azúcar y endulzantes artificiales como primer riesgo

El consumo excesivo de azúcar fue vinculado a la inflamación crónica, un factor que aumenta el riesgo de cáncer, incluido el cáncer de páncreas. En particular, los estudios sugieren que una dieta alta en azúcar y en carbohidratos refinados puede desencadenar procesos metabólicos que favorecen el desarrollo tumoral.
"El exceso de azúcar y de endulzantes artificiales puede alterar la microbiota intestinal y provocar un aumento en la inflamación, lo que contribuye al riesgo de cáncer pancreático", explicó la Dra. L.J. Amaral, nutricionista clínica, al portal citado.
La glucosa de la sangre proviene de los alimentos que se consumen y es una de las principales fuentes de energía del organismo.

La glucosa de la sangre proviene de los alimentos que se consumen. Foto:iStock

Es fundamental evitar bebidas azucaradas, postres industriales y productos que contengan endulzantes artificiales como aspartame o sucralosa. Se recomienda optar por edulcorantes naturales, como la stevia, y mantener un control sobre el consumo de frutas con alto contenido de azúcar.
  • Carnes procesadas
Las carnes procesadas, como salchichones, embutidos y carnes curadas, están estrechamente relacionadas con el desarrollo de varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de páncreas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó estas carnes como carcinógenos del Grupo 1 debido a su alto contenido de conservantes, nitratos y grasas saturadas.
  • Alimentos fritos y ricos en grasas saturadas
Los alimentos fritos, las comidas rápidas y aquellos ricos en grasas saturadas son conocidos por promover la inflamación crónica, un factor de riesgo para el cáncer
"El consumo de grasas trans y saturadas, presentes en los alimentos fritos y ultraprocesados, contribuye al riesgo de enfermedades como el cáncer de páncreas. Es esencial optar por grasas saludables como las provenientes de aguacates, frutos secos y aceite de oliva", señaló la Dra. Amaral.
  • Alcohol
El alcohol es un conocido factor de riesgo para el cáncer de páncreas. El consumo excesivo y frecuente de bebidas alcohólicas puede dañar las células pancreáticas y aumentar la probabilidad de desarrollar pancreatitis crónica, una condición que predispone al cáncer.
  • Alimentos ultraprocesados
Por último, los alimentos ultraprocesados, como los productos de panadería industrial, las galletas, las papas fritas y las bebidas azucaradas, deben evitarse en la dieta diaria. Estos alimentos contienen altos niveles de sodio, grasas trans y aditivos que favorecen la inflamación y el estrés oxidativo, factores que pueden contribuir al desarrollo de cáncer de páncreas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.