En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Soy nutricionista y esta es la comida que no consumo para prevenir cáncer de páncreas'
Algunos productos deben ser evitados para proteger la salud de este órgano.
Médica nutricionista Dra. L.J. Amaral Foto: Research Gate / Istock
El cáncer de páncreas es uno de los más complejos y difíciles de tratar. Aunque no existe una forma infalible de prevenirlo, se sabe que ciertos hábitos alimenticios pueden influiren la reducción del riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Según expertos en nutrición y oncología en la guía especializada Letswinpc, algunos alimentos deben ser evitados para proteger la salud del páncreas. A continuación, le detallamos los productos que deben mantenerse fuera de la dieta con el fin de disminuir la probabilidad de cáncer pancreático.
Azúcar y endulzantes artificiales como primer riesgo
El consumo excesivo de azúcar fue vinculado a la inflamación crónica, un factor que aumenta el riesgo de cáncer, incluido el cáncer de páncreas. En particular, los estudios sugieren que una dieta alta en azúcar y en carbohidratos refinados puede desencadenar procesos metabólicos que favorecen el desarrollo tumoral.
"El exceso de azúcar y de endulzantes artificiales puede alterar la microbiota intestinal y provocar un aumento en la inflamación, lo que contribuye al riesgo de cáncer pancreático", explicó la Dra. L.J. Amaral, nutricionista clínica, al portal citado.
La glucosa de la sangre proviene de los alimentos que se consumen. Foto:iStock
Es fundamental evitar bebidas azucaradas, postres industriales y productos que contengan endulzantes artificiales como aspartame o sucralosa. Se recomienda optar por edulcorantes naturales, como la stevia, y mantener un control sobre el consumo de frutas con alto contenido de azúcar.
Carnes procesadas
Las carnes procesadas, como salchichones, embutidos y carnes curadas, están estrechamente relacionadas con el desarrollo de varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de páncreas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó estas carnes como carcinógenos del Grupo 1 debido a su alto contenido de conservantes, nitratos y grasas saturadas.
Alimentos fritos y ricos en grasas saturadas
Los alimentos fritos, las comidas rápidas y aquellos ricos en grasas saturadas son conocidos por promover la inflamación crónica, un factor de riesgo para el cáncer
"El consumo de grasas trans y saturadas, presentes en los alimentos fritos y ultraprocesados, contribuye al riesgo de enfermedades como el cáncer de páncreas. Es esencial optar por grasas saludables como las provenientes de aguacates, frutos secos y aceite de oliva", señaló la Dra. Amaral.
Alcohol
El alcohol es un conocido factor de riesgo para el cáncer de páncreas. El consumo excesivo y frecuente de bebidas alcohólicas puede dañar las células pancreáticas y aumentar la probabilidad de desarrollar pancreatitis crónica, una condición que predispone al cáncer.
Alimentos ultraprocesados
Por último, los alimentos ultraprocesados, como los productos de panadería industrial, las galletas, las papas fritas y las bebidas azucaradas, deben evitarse en la dieta diaria. Estos alimentos contienen altos niveles de sodio, grasas trans y aditivos que favorecen la inflamación y el estrés oxidativo, factores que pueden contribuir al desarrollo de cáncer de páncreas.