En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Nuevo pedido de Donald Trump a Corte Suprema para eliminar ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos

Esta medida respalda una teoría jurídica que ya ha sido rechazada por varios tribunales inferiores.

El expresidente Donald Trump llega a un mitin en el distrito demócrata del sur del Bronx.

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos.  Foto: Getty Images via AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La istración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para que le permita avanzar con su intención de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento. 
Según CNN, el Gobierno de Trump argumentó que los jueces de instancias menores han excedido su autoridad al bloquear la política con órdenes judiciales de alcance nacional, y pidió a la Corte Suprema que limite su impacto. 
“Las órdenes judiciales universales han alcanzado proporciones epidémicas desde el inicio de la istración actual”, señaló el Departamento de Justicia en su apelación.
Departamento de Justicia de Estados Unidos

Departamento de Justicia de Estados Unidos Foto:EFE

Los tribunales de apelaciones han negado la solicitud del Gobierno de suspender los fallos previos que impiden la aplicación del decreto firmado por Trump en el primer día de su segundo mandato. La istración sostiene que estas órdenes impiden la aplicación de la medida en todo el país, afectando a “cientos de miles” de personas no identificadas.
La ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos está respaldada por la 14ª Enmienda, que establece que cualquier persona “nacida o naturalizada” en el país obtiene automáticamente la ciudadanía, sin importar el estatus migratorio de sus padres. La Corte Suprema ya confirmó esta interpretación en un fallo de 1898 y, hasta el momento, no ha mostrado intención de reconsiderarlo.
Estados Unidos

Ciudadanía americana. Foto:iStock

Sin embargo, algunos sectores conservadores argumentan que la enmienda contiene una cláusula que limita este derecho a quienes están “sujetos a la jurisdicción” de EE.UU. Bajo esta interpretación, los inmigrantes indocumentados estarían sujetos a las leyes de sus países de origen y no a las estadounidenses.
El caso ahora está en manos de la Corte Suprema, que deberá decidir si revisa el asunto y permite que la política de Trump avance.
El Supremo, de mayoría conservadora, no está obligado a aceptar la petición de emergencia, ya que en unos meses recibirá el caso y podrá pronunciarse a fondo acerca del asunto.
"Las órdenes judiciales de alcance universal se han vuelto una epidemia desde el inicio de la actual istración", afirmó la fiscal Sarah M. Harris ante el Alto Tribunal.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
*Con información de EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.