En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Trump planea construir nuevos centros de detención para migrantes en estos sitios

El plan también incluye reiniciar una polémica política

La empresa tiene sede principal en el estado sureño de Texas.

El objetivo de la medida es duplicar el número de camas con las que cuenta el ICE. Foto: iStock/Getty Images

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras trabaja en el armado de su gabinete para el próximo mandato, el presidente electo Donald Trump planea también sus primeras medidas, y uno de los temas más acuciantes corresponde a la inmigración. Como parte del plan de deportación masiva, el republicano planea construir nuevos centros de detención de inmigrantes en ciudades con grandes poblaciones de migrantes, incluyendo aquellas que son gobernadas por demócratas.
La promesa de realizar la deportación masiva más grande de la historia fue clave en el triunfo del republicano, que ahora deberá establecer las bases para ejecutar su plan en el intento de mitigar la inmigración ilegal al país. De acuerdo al medio NBC News, Trump busca expandir los centros de detención de inmigrantes, en donde residirían antes de ser deportados de Estados Unidos. 
El objetivo principal del plan es duplicar el número de camas con las que cuenta actualmente el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que actualmente son 41.000. Por el momento, el equipo de Trump trabaja evaluando cuáles de las instalaciones cerradas por la istración Biden podrían reabrirse para alojar a los inmigrantes.
Los centros de detención volverían a funcionar en las ciudades que poseen grandes poblaciones de inmigrantes y carecen de estas instalaciones o cuya capacidad se encuentra al límite, como Denver, Los Ángeles, Miami y Chicago. Además, el gobierno de Trump podría construir nuevos centros de detención en ubicaciones como la ciudad de Nueva York, Philadelphia y Washington.
Los oficiales y alguaciles deberán identificar a los inmigrantes indocumentados para su posterior deportación.

El presidente electo busca avanzar con la "deportación masiva más grande de la historia". Foto:iStock

El plan de Trump sobre los migrantes

Una de las empresas de centros de detención más grandes, GEO Group, indicó que analiza "una potencial duplicación teórica" de los servicios que ofrece actualmente. En ese sentido, el director ejecutivo Damon Hininger indicó: "Estamos tomando medidas proactivas y trabajando en un plan para activar y poner a disposición todas las camas que tenemos en la empresa. Eso supone unas 18.000 camas".
El plan de Trump también incluiría el reinicio de una polémica política implementada durante su gobierno que corresponde a la detención de padres con sus hijos, la cual en el pasado fue objeto de crítica por parte de los defensores de la inmigración, y en el 2021 fue detenida por Biden.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.