En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Un migrante con DACA en Estados Unidos obtuvo un papel protagónico en cine
El actor es reconocido por su interpretación de el Sapo en la serie “In my block” de Netflix
Ezekiel Pacheco, reconocido por su interpretación como Sapo en la serie de Netflix On my block, no solo ha conquistado la pantalla chica, sino que ahora brilla en la pantalla grande con un papel protagónico en la próxima película A las puertas. Su historia personal, marcada por la resiliencia y la determinación, destaca la lucha común de los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
Ezekiel, nacido en México y trasladado a Los Ángeles a una edad temprana, creció creyéndose estadounidense, ajeno a las complejidades de su estatus migratorio. Su familia, dedicada a la venta ambulante de helados, experimentó las dificultades de la falta de documentación, viviendo con la constante sensación de ser forasteros. La familia enfrentó años difíciles, marcados por la necesidad de ser cautelosos en un entorno paranoico.
El cambio llegó en 2012 con el programa DACA, otorgándole a Ezekiel la oportunidad de trabajar y estudiar en Estados Unidos. Este programa fue el catalizador que le permitió perseguir sus sueños en la actuación y salir de las sombras.
La película “A las puertas” presenta a Ezekiel en el papel protagónico de Nico Foto:Ezekiel Pacheco/Instagram
La película A las puertas presenta a Ezekiel en el papel de Nico, un adolescente que llega a Los Ángeles desde El Salvador junto a su madre. La trama se desarrolla en la casa de una familia adinerada donde trabajan, desencadenando tensiones a medida que la crisis de inmigración se intensifica. La película, escrita y dirigida por Augustus Meleo Bernstein, se destaca por su enfoque en las duras realidades de la experiencia de los inmigrantes.
La película, presentada en el Festival de Cine Latino de Nueva York en septiembre, promete cautivar al público con su estreno en cines el 3 de noviembre. Más allá de la pantalla, Ezekiel Pacheco y su historia sirven como recordatorio de la importancia de la empatía, la comprensión y el poder de la narración para abordar problemas de la vida real.
Ezekiel describe la conexión personal con su personaje, destacando la ansiedad y la fuerza interior que reflejan su propia vida. La película es espejo de las luchas cotidianas de los inmigrantes.
“He pasado de vender helados a cocinar pollo con mi familia -y sigo trabajando con ellos hoy en día- a ahora hacer películas y ser protagonista”, dijo Ezekiel a Los Ángeles Times. Ezekiel considera a su familia, dedicada y trabajadora, como su mayor inspiración. Su dedicación a brindarles un futuro mejor impulsa sus esfuerzos en la actuación.
Con proyectos futuros como el cortometraje Leaves and Glass y la película Lone Rider, Ezekiel Pacheco sigue destacando en la industria del entretenimiento, mostrando la diversidad de talento entre los beneficiarios del DACA. Ezekiel comparte palabras esperanzadoras para aquellos que enfrentan desafíos similares.