En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Una región de Florida quedará bajo el agua pronto, según un estudio
El cambio climático y el aumento del nivel del mar amenazan gravemente a las comunidades costeras
Florida se encuentra en la línea de frente del cambio climático y el aumento del nivel del mar, siendo testigo en los últimos años de devastadores huracanes y marejadas que han causado estragos en su infraestructura y costado vidas. Una investigación de expertos de la Universidad de Cornell presenta el primer análisis del impacto fiscal municipal del aumento del nivel del mar y revela que la situación es aún más grave de lo que se pensaba: “Más de la mitad de los 410 municipios de Florida se verán afectados por una subida del nivel del mar de 1,8 metros”.
En septiembre de 2022, el huracán Ian azotó el suroeste de Florida, dejando a su paso al menos 156 personas fallecidas y daños estimados en más de US$113.000'000.000. Poco tiempo después, en septiembre de 2023, el huracán Idalia afectó seriamente el Panhandle de Florida, agravado por una superluna azul que también aumentó las inundaciones por mareas en el sureste de Florida. Estos eventos extremos son una muestra clara de cómo el cambio climático está afectando al estado.
A pesar de estos desastres naturales, muchos municipios de Florida aún no están tomando medidas adecuadas para enfrentar las crecientes amenazas del cambio climático y el incremento del nivel del mar. Según los investigadores, esto se debe en parte a la dependencia de los impuestos sobre la propiedad, una fuente importante de ingresos para los gobiernos municipales. Sin embargo, este sistema de impuestos también es vulnerable a los efectos del cambio climático.
Los expertos sugieren que los gobiernos deben evaluar cómo el cambio climático afectará sus ingresos fiscales y considerar la implementación de nuevos impuestos y fuentes de ingresos. Además, proponen la posibilidad de compartir recursos y territorios entre municipios, lo que permitiría una mejor planificación para el cambio climático. También sugieren opciones como cooperativas de equidad limitada, fideicomisos de tierras comunitarias y parques de casas móviles propiedad de los residentes para mantener la vivienda asequible y evitar el desplazamiento de las comunidades.
Fort Lauderdale es la tercera ciudad más poblada de Florida. Foto:Visit Fort Lauderdale
Valor de las propiedades costeras se deprecia por el cambio climático
El aumento del nivel del mar y el cambio climático están provocando una disminución del valor de las propiedades a lo largo de la costa. Las aseguradoras y los mercados inmobiliarios están empezando a reflejar los riesgos climáticos en la valoración de las propiedades, lo que podría resultar en una disminución de los ingresos fiscales. Además, el cambio climático está aumentando los costos de servicios municipales, como mantenimiento de carreteras, gestión de aguas pluviales y servicios de agua y alcantarillado.
Un ejemplo notable es el incremento de eventos de inundación "soleados", que ocurren durante las mareas altas sin necesidad de tormentas, y que afectan negativamente la infraestructura y la calidad de vida en muchas comunidades costeras de Florida. Estos problemas aumentarán aún más los costos para las ciudades, lo que podría llevar a un ciclo de deterioro fiscal.
El estudio también señala que, a pesar de los riesgos fiscales evidentes, muchos planificadores y es costeros no son conscientes de cómo el cambio climático afectará la salud financiera de sus municipios. Esto plantea un serio desafío para las comunidades costeras de Florida que necesitan urgentemente adaptarse a los desafíos climáticos.
Estos impactos no afectarán por igual a todos los municipios de Florida. Aquellos con mayor riesgo fiscal tienden a ser más pequeños en términos de población y área geográfica, más densamente poblados, más ricos y en su mayoría de población blanca. Los municipios con menor riesgo tienden a ser más grandes en población, más diversos y con ingresos más bajos.