En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Una visa de trabajo para migrantes está en la mira de Donald Trump: qué es y a quiénes afecta

• La istración comenzó a intensificar sus consultas para otorgar este permiso.

Migrante tenía orden de deportación hace 14 años e ICE lo descubrió por esto
Donald Trump en presentación de proyecto de la 'Cúpula dorada'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: AFP

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La visa H-1B, un permiso de trabajo altamente valorado por migrantes con habilidades especializadas, cobró relevancia en medio de las recientes medidas del gobierno de Donald Trump, que lo tiene en la mira. 
Este programa, clave para la contratación de profesionales en sectores como tecnología y salud, enfrenta crecientes tensiones mientras la istración refuerza su política migratoria, detalló Los Angeles Times.
El gobierno aumentó las solicitudes de información a quienes aplican o renuevan este visado, generando preocupación entre abogados y empleadores.
Creada en 1990, la visa H-1B es un permiso temporal para inmigrantes, dirigido a profesionales con título universitario o equivalente. No está diseñada para residencia permanente, aunque algunos beneficiarios logran cambiar su estatus migratorio posteriormente.
Se estima que más del 60 por ciento de estas visas desde 2012 fueron emitidas para empleos en computación y tecnología. Sin embargo, también son solicitadas por universidades, hospitales y empresas financieras.
Cada año se emiten 65.000 nuevas visas, más 20.000 adicionales para quienes poseen maestrías o doctorados. Siendo India es el país de origen de la mayoría de los beneficiarios.
En este contexto, abogados reportaron cartas inusuales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) solicitando datos biométricos o citando "información adversa" en casos de renovación o aplicación de la H-1B.
a

Estados Unidos está viviendo un momento tenso con la comunidad migrante. Foto:iStock

Kevin Miner, de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA, por sus siglas en inglés), señaló que estos requisitos no son habituales y carecen de claridad: "Por lo general, es un proceso de ida y vuelta. Esto es diferente", dijo.
Uscis justificó las medidas como parte del compromiso de Trump con la "integridad del sistema migratorio", alegando que los controles habían decaído en istraciones anteriores.

Opiniones encontradas en torno a las visas H-1B, en la mira de la istración Trump

De acuerdo al informe de Los Angeles Times, el programa divide opiniones: mientras algunos republicanos y empresarios tecnológicos lo defienden como esencial para cubrir vacantes especializadas, críticos como el senador Bernie Sanders lo acusan de perjudicar a trabajadores estadounidenses al favorecer mano de obra extranjera con salarios más bajos.
Esta tensión se reflejó en el Partido Republicano, donde la base de Trump choca con sectores empresariales que apoyan la visa, ya que forma parte de su modelo de negocio.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.