En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Uscis anunció que entregará permisos de empleo a estos migrantes

Los migrantes seleccionados están protegidos por la Salida Forzosa Diferida

Para obtener la aprobación deberá cumplir con ciertos requisitos.

Los documentos serán válidos hasta el 30 de junio de 2026. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mediante un comunicado compartido en su sitio web oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) informó que los inmigrantes liberianos protegidos por la Salida Forzosa Diferida (DED, por sus siglas en inglés) podrán solicitar Documentos de Autorización de Empleo (EAD) que serán válidos hasta el 30 de junio de 2026.
Aunque los inmigrantes enfrentan generalmente muchas dificultades para conseguir un empleo en Estados Unidos, y uno de los mayores problemas corresponde a los documentos para residir y trabajar de manera legal, un grupo determinado tendrá nuevas oportunidades. En su página web, USCIS explicó que el presidente Joe Biden emitió un memorándum sobre la DED para liberianos el 28 de junio de 2024, con el cual aplazó hasta el 30 de junio de 2026 la remoción de ciertos liberianos que eran elegibles para la DED bajo el memorándum del 2022.
De esta manera, USCIS extendió automáticamente hasta la fecha mencionada anteriormente la validez de los EAD relacionados al DED que tienen un Código de Categoría de A11 y una fecha de caducidad para una de las siguientes fechas: 30 de marzo de 2020; 10 de enero de 2021; 30 de junio de 2022 o 30 de junio de 2024.
En el comunicado, la agencia especificó: "Los nacionales liberianos y las personas sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue en Liberia, están protegidos por la DED según los términos descritos en la directriz del presidente. El Departamento de Seguridad Nacional puede proporcionar autorización de viaje a su discreción a todas las personas protegidas bajo las DED para liberianos".
En ese sentido, las personas incluidas que deseen viajar fuera de los límites del país deberán presentar un Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje, así como también pueden solicitar un EAD mediante la presentación del Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.

Los casos en los que necesita solicitar autorizaciones de empleo

A través de una apartado en su página web oficial, USCIS indica que los inmigrantes deben solicitar una autorización de empleo si están autorizados a trabajar en Estados Unidos a base de estatus de inmigrante o circunstancias, si tiene en trámite un Formulario I-485 o un Formulario I-589 o si tiene un estatus de no inmigrante pero aún no se le permite trabajar.
El trámite se realiza a través de Uscis.

El trámite se realiza a través de USCIS. Foto:iStock

En contraparte, los residentes legales (quienes cuentan con una green card) o aquellos que poseen un estatus de no inmigrante que les autoriza a trabajar para un empleador específico en virtud de su estatus no deben solicitar un EAD.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.