En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Uscis anunció que entregará permisos de empleo a estos migrantes
Los migrantes seleccionados están protegidos por la Salida Forzosa Diferida
Los documentos serán válidos hasta el 30 de junio de 2026. Foto: iStock
Mediante un comunicado compartido en su sitio web oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) informó que los inmigrantes liberianos protegidos por la Salida Forzosa Diferida (DED, por sus siglas en inglés) podrán solicitar Documentos de Autorización de Empleo (EAD) que serán válidos hasta el 30 de junio de 2026.
Aunque los inmigrantes enfrentan generalmente muchas dificultades para conseguir un empleo en Estados Unidos, y uno de los mayores problemas corresponde a los documentos para residir y trabajar de manera legal, un grupo determinado tendrá nuevas oportunidades. En su página web, USCIS explicó que el presidente Joe Biden emitió un memorándum sobre la DED para liberianos el 28 de junio de 2024, con el cual aplazó hasta el 30 de junio de 2026 la remoción de ciertos liberianos que eran elegibles para la DED bajo el memorándum del 2022.
De esta manera, USCIS extendió automáticamente hasta la fecha mencionada anteriormente la validez de los EAD relacionados al DED que tienen un Código de Categoría de A11 y una fecha de caducidad para una de las siguientes fechas: 30 de marzo de 2020; 10 de enero de 2021; 30 de junio de 2022 o 30 de junio de 2024.
En el comunicado, la agencia especificó: "Los nacionales liberianos y las personas sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue en Liberia, están protegidos por la DED según los términos descritos en la directriz del presidente. El Departamento de Seguridad Nacional puede proporcionar autorización de viaje a su discreción a todas las personas protegidas bajo las DED para liberianos".
En ese sentido, las personas incluidas que deseen viajar fuera de los límites del país deberán presentar un Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje, así como también pueden solicitar un EAD mediante la presentación del Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.
Los casos en los que necesita solicitar autorizaciones de empleo
A través de una apartado en su página web oficial, USCIS indica que los inmigrantesdeben solicitar una autorización de empleo si están autorizados a trabajar en Estados Unidos a base de estatus de inmigrante o circunstancias, si tiene en trámite un Formulario I-485 o un Formulario I-589 o si tiene un estatus de no inmigrante pero aún no se le permite trabajar.
El trámite se realiza a través de USCIS. Foto:iStock
En contraparte, los residentes legales (quienes cuentan con una green card) o aquellos que poseen un estatus de no inmigrante que les autoriza a trabajar para un empleador específico en virtud de su estatus no deben solicitar un EAD.