En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Uscis: la curiosa coincidencia entre los Juegos Olímpicos y el proceso de ciudadanía

Un detalle en la ceremonia de los Juegos Olímpicos recordó a los nuevos ciudadanos.

Aunque no lo crea hay algo que comparten atletas y nuevos ciudadanos.

Aunque no lo crea hay algo que comparten atletas y nuevos ciudadanos. Foto: EFE / iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Actualmente se están llevando a cabo los Juegos Olímpicos de París 2024, la justa deportiva más importante del mundo en la que los atletas tienen que demostrar que son los mejores en una gran variedad de disciplinas. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, (Uscis, por sus siglas en inglés), aprovechó la fiebre olímpica para recordar qué tienen en común los deportistas con los nuevos ciudadanos estadounidenses.
Cabe recordar que para obtener la ciudadanía es necesario llevar a cabo un proceso mediante el formulario N-400, o Solicitud de naturalización, a través del cual, quienes cumplen con estrictos requisitos y pasan diversas pruebas, se convierten en estadounidenses.
Pero para que dicho estatus se concrete es necesario acudir a la ceremonia de naturalización en donde se lleva a cabo el juramento de lealtad a la nación y, ese es precisamente el detalle que une a los atletas con los nuevos ciudadanos.
A través de su cuenta en la red social X, Uscis recordó que durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos los atletas juran cumplir con las reglas del espíritu deportivo, mientras que los nuevos ciudadanos deben recitar el juramento de lealtad.
En ambos casos la intención es que la persona se comprometa a seguir los valores y comportarse a la altura según las circunstancias, unos mientras se enfrentan a exigentes disciplinas deportivas y otros a adoptar a Estados Unidos como su nación.
Para obtener la ciudadanía estadounidense deberá asistir a una ceremonia de naturalización.

Para obtener la ciudadanía estadounidense deberá asistir a una ceremonia y hacer un juramento.  Foto:iStock

¿Cómo son las ceremonias de naturalización en Estados Unidos?

Para obtener la ciudadanía estadounidense deberá presentarse a una entrevista con un oficial de inmigración quien, además de solicitarle sus documentos, le realizará un par de pruebas, una relacionada con conocimientos del gobierno e historia de Estados Unidos y otra más sobre su nivel de inglés.
En ese momento le harán saber si su solicitud fue aprobada y, de ser así, Uscis le enviarán el formulario N-445, en donde se especificará el día y la hora en que deberá presentarse a su ceremonia de naturalización.
En la fecha indicada deberá acudir llevando consigo el formulario y su green card, documento que le será retirado debido a que ya no lo necesitará cuando se convierta en ciudadano estadounidense.
En la ceremonia básicamente deberá hacer el juramento de lealtad a la nación. Para ello, un funcionario leerá lentamente el juramento por partes y le pedirá que lo repita. Una vez que haya finalizado ese proceso, recibirá su certificado de naturalización.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.