En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Uscis recomendó esta vía para presentar sus solicitudes porque 'evita errores'
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. explicó los beneficios de una herramienta clave.
Para obtener la aprobación deberá cumplir con ciertos requisitos. Foto: iStock
Muchas personas pueden tener problemas a la hora de presentar sus solicitudes ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos(Uscis, por sus siglas en inglés) debido a la complejidad y cantidad de documentación que requieren algunos trámites, por lo que la entidad reveló cuál es la mejor manera de hacer ese procedimiento.
Mediante sus redes sociales, Uscis recomendó enviar un formulario en línea antes que hacerlo a través del correo postal, dado que, de esa manera, podrá evitar errores en la presentación, algo que se volvió usual entre los solicitantes que no aprovechan de los beneficios de tener una cuenta en línea con la entidad.
Además, no solo podrá evadir cualquier falla en su solicitud: según el servicio, enviando su formulario en línea también contará con la posibilidad de guardarlo y enviarlo más tarde, pagar las tarifas de presentación de manera fácil y segura y recibir confirmación inmediata cuando el organismo lo reciba.
Cabe recordar que, si su solicitud presenta errores, ya sea desde un dato incorrecto hasta el pago de una tarifa equivocada, Uscis automáticamente rechazará su pedido y deberá comenzar nuevamente con el proceso, lo que puede resultar engorroso para muchas personas en la intención de finalizar cuanto antes con el trámite.
Todos los beneficios de tener una cuenta en línea de Uscis
Además de evitar errores, enviar un formulario mediante una cuenta en línea de Uscis en lugar de hacerlo por correo postal, según asegura la propia entidad, tiene beneficios como ingresar su información por medio de un teléfono, tableta o computadora, o recibir instrucciones detalladas a medida que completa un formulario.
Por otro lado, una vez que ya haya enviado su solicitud, también contará con más beneficios, como obtener el estatus actual e historial de su caso, responder a Solicitudes de Evidencia (RFE, por sus siglas en inglés), acceder cada notificación que el servicio le envía y mandar mensajes de manera segura y recibir respuestas.
Incluso, en el caso de que se le presenten algunas dudas antes, durante o después del proceso de solicitud, también podrá arse con la asistente virtual de Uscis. La misma se llama Emma y estará disponible durante las 24 horas del día para responder sobre las incertidumbres que tengan los solicitantes.