En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Visa para EE. UU.: ¿quiénes no necesitarán ir a la entrevista para tramitarla?
Habrán al menos 9 tipos de visa que no requerirán una entrevista presencial para ser solicitadas.
El gobierno estadounidense proyecta agilizar los trámites para obtener la documentación. Foto: iStock
El ingreso a los Estados Unidos requiere del trámite de la visa como requisito indispensable para quienes no cuentan con esa nacionalidad.
Sin embargo, el gobierno de Joe Biden reconoce que determinados grupos de personas representan un impacto positivo para la economía del país y, por ello, se proyecta agilizar los tiempos de espera para obtener la documentación y en algunos casos excluir la instancia de entrevista presencial.
Según un comunicado del Departamento de Estado, se “reconoce el impacto positivo que tiene para la economía estadounidense los viajes de titulares de visas de trabajo temporales y estudiantes extranjeros a los Estados Unidos, y se compromete a facilitar los viajes de no inmigrantes y reducir aún más los tiempos de espera de las visas”.
Los trámites migratorios debe hacerlos ante la Embajada de Estados Unidos en su país. Foto:iStock
Visas que no requerirán de entrevista presencial
Las visas de los trabajadores temporales agrícolas y no agrícolas (visas H-2), la de los estudiantes (visas F y M), los visitantes de intercambio académico (visas J académicas), los profesionales con trabajos especializados (visas H-1B) y las personas con habilidades o logros extraordinarios (visas O) hacen parte de las categorías que no necesitarán de entrevista presencial.
De igual manera, los aprendices o visitantes especiales en intercambio educativo (visas H-3), los ejecutivos o gerentes transferidos dentro de una misma empresa (visas L), los atletas, artistas y presentadores (visas P) y los participantes en programas internacionales de intercambio cultural (visas Q) son otros grupos que se beneficiarán de esta excepción.
Visa a Estados Unidos. Foto:iStock
En ese sentido, también quedarán libres de la entrevista presencial aquellos que tramiten la visa por primera vez y quienes deban renovarla dentro de la misma categoría, en los 48 meses siguientes al vencimiento anterior.
En estos casos específicos, no será necesario acudir a la embajada o consulado de Estados Unidos del país donde se resida.
Costo del trámite de la visa
De acuerdo con información oficial, estos son los costos de cada tipo de visa.
La Visa B-1/B-2, para menores de 15 años, tiene un costo de US$15. Lavisa de turista o negocios B1/B2 de 185 dólares, y la visa de empleo de categoría H, L, O, P, Q, R y E, de 205 dólares.
Asimismo, es determinante saber que el Departamento de Estado no está obligado bajo ninguna circunstancia a otorgar la visa por el simple hecho de que el solicitante haya pagado la tarifa y tampoco es reembolsable dicha suma si el permiso no es concedido.
LA NACIÓN/ARGENTINA (GDA)
GRUPO DE DIARIOS DE AMÉRICA
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL TIEMPO, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.