En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
'Vivo en Miami hace años; este es el barrio que muchos visitan y no vale la pena'
La mujer recomendó evitar este lugar concurrido por miles de visitantes.
La jóven que vive en Miami y aconseja a los turistas Foto: India Amos
El estado de Florida, en particular Miami, recibe millones y millones de visitantes por año gracias a la infinidad de atracciones que tiene para ofrecer. Por ello, una mujer que vive en la ciudad desde hace varios años, recomendó lugares y también advirtió cuál es el que muchos visitan y no vale la pena.
India Amós reside actualmente en una de las ciudades más visitadas de Estados Unidos, pero advirtió acerca de un lugar que muchos eligen conocer y que no recomienda: South Beach, una conocida playa en las afueras de Miami, que si bien la mujer destaca que debe conocer alguna vez, asegura que existen otras mejores.
Para justificar su recomendación, explicó a Business Insider: “Desde la perspectiva de un residente, South Beach suele estar demasiado concurriday las comodidades no son tan buenas como las que se pueden encontrar en otras franjas de arena”.
Por otro lado, remarcó que el estacionamiento es muy costoso, como así también los alojamientos o los alquileres por día. Si desea visitarlo, prepárese para abonar una suma considerable de dinero. “No creo que sea la mejor playa de Dade. Si busca algo más tranquilo, pruebe North Beach o Hollywood”, detalló.
La playa que aconsejó evitar. Foto:TripAdvisor
Lugares que la mujer recomienda visitar en Miami
A pesar de recomendar evitar South Beach, mediante su charla con Business Insider, India Amós aseguró que sí existen hermosos barrios y lugares para recorrer. “Hay mucho más para experimentar en Miami que cabañas costosas, fiestas y comida”, relató.
Liberty City y Brownsville son barrios históricos dentro de Miami que alentó a los visitantes conocer. “Retroceda en el tiempo cuando visite el histórico Hampton House en Brownsville, y termine su recorrido pidiendo comida en los mejores restaurantes de Liberty City, Theo's Seafood and Pasta o el mundialmente famoso Rib Shack”, detalló.
Finalmente, aconsejó recorrer íntegramente el centro de Miami, sobre todo atracciones cerca del norte del río: “Esta parte de Miami es uno de los pocos lugares transitables a pie en la ciudad, así que olvídese del auto y pase el tiempo caminando o explorando a través del Metromover gratuito”.