En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Volantazo del Uscis: los migrantes para los que será más difícil obtener la ciudadanía estadounidense

• Implica la suspensión de una ayuda fundamental para los migrantes.

• Convertirse en ciudadano se ha vuelto cada vez más complejo por este motivo.

Uscis anunció que alcanzó la cantidad máxima de estas visas
Uscis

Uscis suspendió este programa que ayudaba a migrantes Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Obtener la ciudadanía estadounidense es una cuestión cada vez más complicada desde la asunción presidencial de Donald Trump, debido a sus duras políticas migratorias y las medidas para dificultar acceder a estos beneficios. En este sentido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unifos (Uscis, por sus siglas en inglés) decidió suspender una ayuda para los migrantes.
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles (CHIRLA, por sus siglas en inglés) es una de las tantas organizaciones que ayudan a los migrantes a obtener la ciudadanía estadounidense, pero la congelación de fondos por parte del gobierno ha hecho que se suspenda este programa, según NBC News.
En este sentido, explicaron que la coalición recibió una notificación de Uscis indicando que su financiación por parte del Congreso había sido suspendida. Esta medida significó interrupciones en la instrucción cívica de los beneficiarios, como así también las clases de inglés y la preparación de las entrevistas y exámenes para la ciudadanía.
Según relataron las autoridades a NBC News, la carta que recibieron por correo electrónico era escueta y no explicaba mucho: “Con efecto inmediato, su subvención del USCIS queda congelada de acuerdo con la pausa en las actividades. Los pagos no están disponibles en este momento. Reconocemos que esto afectará a su organización. No podemos proporcionar un plazo para esta congelación”, decía.
El examen es crucial para aquellos inmigrantes que desean convertirse en ciudadanos estadounidenses.

La organización ayudaba a los migrantes a superar el examen de Uscis Foto:Uscis

La palabra de la organización que ya no podrá ayudar a migrantes en Estados Unidos

Tras la suspensión del programa, las autoridades de CHIRLA se mostraron profundamente preocupadas por lo ocurrido y el futuro de la organización. Karla Aguayo, directora de servicios legales de Chirla, dijo al mismo medio que dejarán de esperar, ya que “ha pasado más de un mes y no hemos recibido noticias”. 
Mientras tanto, algunos congresistas demócratas presentaron una carta dirigida a Uscis, sobre la puesta en pausa del programa que existe desde 2009 y consideran “fundamental para apoyar a los residentes permanentes legales a convertirse en elegibles para la ciudadanía estadounidense”. 
La carta implora una pronta resolución y advierte: “Esta medida abrupta, junto con la incertidumbre sobre su resolución, ha causado una inestabilidad generalizada en las organizaciones que dependen de estas subvenciones para seguir prestando sus servicios”.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.