En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El sentido y privado homenaje que los cardenales hicieron tras la muerte del papa Francisco; preparan cónclave
Desde el Vaticano los homenajes a Francisco siguen realizándose. Se iniciará un novenario que terminará el domingo.
El sucesor del papa tendrá que conseguir dos terceras partes de los votos, en este caso serán 87.
Le rindieron un último homenaje. Foto: FOTOMONTAJE A PARTIR DE IMÁGENES, EFE, BLOOMBERG.
La muerte del papa Francisco sigue impactando a todos los modos de vida de la Iglesia católica y sus fieles. Millones de personas fueron a darle un último pésame y los homenajes no han parado.
La iglesia y el Vaticano no son la excepción. En la Catedral Santa María la Mayor, se rindió un emotivo homenaje por parte de los cardenales, como parte de uno de los últimos protocolos de despedida al argentino antes de que la Santa Sede pueda elegir a su sucesor.
Durante el marco de las Congregaciones Generales previas al cónclave, los diferentes cardenales que se encuentran en la víspera de la elección del próximo papa, presididas por el cardenal Rolandas Makrickas, quien fuera muy cercano al sumo Pontífice, fueron a dejar una ofrenda floral en la tumba del papa Francisco.
En un silencio profundo, todos los cardenales pasaron por el lado de la tumba. Mientras lo hacían, rezaban por su alma.
En medio del dolor, Carmela Mancuso, mujer de 79 años a la que el papa Francisco elogió por sus rosas amarillas en una de sus últimas apariciones públicas, aseguró en entrevista con los medios del Vaticano: "Yo le quería, para mí es un santo”, mientras cargaba un nuevo ramo en una bolsa de cartón.
Miles de fieles pasaron por la tumba. Foto:AFP
La oración en el dolor
En un ambiente que no permitía fotos, los máximos cardenales de la Iglesia decidieron tomarse un momento de silencio en el lugar en el cual la mujer de las rosas amarillas le pidió al papa Francisco quedarse un momento para rezar.
El lugar en donde sus restos descansan es minimalista y adornado con rosas. La oración tiene, entonces, el poder de consuelo en aquellos que van a visitar el sitio.
Ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco. Foto:AFP
En medio de las circunstancias solemnes, los cardenales rezaron juntos y en silencio. Mientras todo esto se desarrollaba, atravesaron un portón y subieron 3 escalones para poder encontrarse con el cardenal Makrickas. Los fieles se unieron a ellos, en el marco silente y de luto que se respiraba.
Con miras al cónclave
Después del luto, el Vaticano debe prepararse para elegir al sucesor del papa. Se espera que después del novenario, que terminará este domingo 4 de mayo, empiecen los preparativos para el cónclave. La fecha exacta para el inicio del cónclave es el miércoles 7 de mayo.
Los cardenales deben elegir al próximo papa. Foto:AFP
133 cardenales, menores de 80 años y provenientes de 71 países, tendrán a su cargo elegir al nuevo líder de la Iglesia católica en el mundo. El candidato elegido necesitará 2/3 partes de los votos totales para asegurar su victoria. En este caso, el candidato necesitará 87 votos para ser proclamado como el nuevo papa.
Giovanni Battista Re, cardenal italiano de 91 años y decano del colegio cardenalicio, se encargará de organizar el cónclave para elegir al sucesor del primer papa latinoamericano.
Estas reuniones servirán para comenzar alianzas entre cardenales con el objetivo de solidificar una sola candidatura. La duración del cónclave es impredecible y depende del acuerdo que tengan. Cuando este acuerdo se alcance, se anunciará con el famoso humo blanco que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina.