En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Estados unidos rechazó el encarcelamiento de 45 activistas prodemocracia en Hong Kong: 'fueron perseguidos y encarcelados'

Hong Kong (China), 19/11/2024.- Police officers stand as people await to enter to the West Kowloon Magistrates' Court before hearing the sentence for 45 Hong Kong pro-democracy activists in Hong Kong, China, 19 November 2024. Out of the 47 Hong Kong pro-democracy activists arrested in 2021, 45 were sentenced in the city's largest national security trial. EFE/EPA/LEUNG MAN HEI

Hong Kong (China), 19/11/2024.- Police officers stand as people await to enter to the West Kowloon Magistrates' Court before hearing the sentence for 45 Hong Kong pro-democracy activists in Hong Kong, China, 19 November 2024. Out of the 47 Hong Kong pro-democracy activists arrested in 2021, 45 were sentenced in the city's largest national security trial. EFE/EPA/LEUNG MAN HEI Foto: EFE

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estados Unidos manifestó este martes su "firme condena" al encarcelamiento de 45 activistas prodemocracia en Hong Kong, señalando que estos “fueron perseguidos y encarcelados de manera agresiva por participar pacíficamente en actividades políticas normales, amparadas por la Ley Fundamental de Hong Kong”.
Un portavoz del consulado estadounidense en la región semiautónoma calificó las sentencias como un retroceso en las libertades civiles y los derechos políticos del territorio.

'Un ataque a la esencia de Hong Kong'

Por su parte, Anna Kwok, directora ejecutiva del Consejo para la Democracia de Hong Kong (HKDC), calificó la decisión judicial como “un ataque a la esencia de Hong Kong, que clama por libertad y democracia”.
Kwok subrayó que las condenas no solo afectan a los líderes prodemocráticos, sino que también “sentencian a las próximas generaciones que aspiran a un futuro político”.
Además, instó al Gobierno estadounidense a “imponer sanciones selectivas a los responsables de esta represión” y pidió al Congreso la aprobación de la Ley de Certificación de la Oficina Económica y Comercial de Hong Kong.
El tribunal de Hong Kong dictó penas de entre cuatro y diez años de prisión contra 45 activistas acusados de “conspiración para subvertir el poder del Estado”, en el mayor juicio bajo la ley de seguridad nacional.
Hong Kong (China), 19/11/2024.- Police officers stand guard outside the West Kowloon Magistrates' Court before hearing the sentence for 45 Hong Kong pro-democracy activists in Hong Kong, China, 19 November 2024. Out of the 47 Hong Kong pro-democracy activists arrested in 2021, 45 were sentenced in the city's largest national security trial. EFE/EPA/LEUNG MAN HEI

Hong Kong (China), 19/11/2024.- Police officers stand guard outside the West Kowloon Magistrates' Court before hearing the sentence for 45 Hong Kong pro-democracy activists in Hong Kong, China, 19 November 2024. Out of the 47 Hong Kong pro-democracy activists arrested in 2021, 45 were sentenced in the city's largest national security trial. EFE/EPA/LEUNG MAN HEI Foto:EFE

Benny Tai, organizador de unas elecciones primarias consideradas subversivas, recibió la pena más alta, de diez años.
Otros líderes como Au Nok-hin y Owen Chow fueron condenados a más de seis años, mientras que varias figuras destacadas, como Claudia Mo, recibieron las penas más bajas, de cuatro años y dos meses.
Por su parte, Australia expresó su “profunda preocupación” por las condenas, señalando que estas representan un “momento profundamente difícil” para los afectados, incluido un ciudadano australiano sentenciado a siete años de cárcel, e instó a Pekín a respetar los derechos fundamentales en Hong Kong.

China rechaza las críticas

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian aseguró hoy en rueda de prensa que Hong Kong opera bajo un sistema “regido por el Estado de derecho”, en el que “las leyes deben cumplirse” y las violaciones enfrentan “consecuencias legales”.
Pekín acusó a algunos países de "ignorar sus propios procedimientos judiciales mientras critican injustamente los de Hong Kong".
Hong Kong (China), 19/11/2024.- A woman is stopped by the police outside of the West Kowloon Magistrates' Court in Hong Kong, China, 19 November 2024. Out of the 47 Hong Kong pro-democracy activists arrested in 2021, 45 were sentenced in the city's largest national security trial. EFE/EPA/LEUNG MAN HEI

Hong Kong (China), 19/11/2024.- A woman is stopped by the police outside of the West Kowloon Magistrates' Court in Hong Kong, China, 19 November 2024. Out of the 47 Hong Kong pro-democracy activists arrested in 2021, 45 were sentenced in the city's largest national security trial. EFE/EPA/LEUNG MAN HEI Foto:EFE

Estas acciones, según la posición oficial, constituyen una falta de respeto al espíritu del Estado de derecho y buscan desacreditar el sistema judicial hongkonés.
El Gobierno chino reiteró su respaldo a las autoridades de la antigua colonia británica en la protección de la seguridad nacional y el castigo a quienes realicen actividades que amenacen la estabilidad del territorio.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales