En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Aparece inédito escrito del papa Francisco en el que habla sobre la muerte y la vejez: 'No es el fin de todo'

• El texto fue publicado por medios italianos tras el fallecimiento del sumo pontífice.

• Fue escrito por el pontífice antes de ser hospitalizado el pasado mes de febrero.

Venezuela

Misa en honor al papa en Caracas Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes, 22 de abril, se conoció un texto inédito en el que el papa Francisco se refirió a la muerte y a la vejez. Se trata de un escrito hecho por el pontífice para el prólogo del libro del cardenal Angelo Scola, que se publicará el próximo 24 de abril.
El prefacio tiene fecha del 7 de febrero y saldrá en el libro 'En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez', escrito por el arzobispo emérito de Milán. El texto estará disponible en las librerías este jueves, 24 de abril, pero fue publicado por medios italianos tras el fallecimiento del sumo pontífice.
Jorge Mario Bergoglio falleció el lunes en la residencia de Santa Marta. Murió a los 88 años por un ictus cerebral casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.
Getty Images via AFP

Homenajes al papa Francisco tras su muerte. Foto:Getty Images via AFP

Pese a su frágil salud, el domingo decidió saludar a los fieles a bordo de su papamóvil tras la tradicional bendición "urbi et orbi" y tras consultarlo con su enfermero personal. 
"Gracias por traerme de vuelta a la plaza", le dijo, según el medio oficial Vatican News.

Lo que escribió el papa Francisco sobre la muerte 

El inédito texto revelado por los medios italianos fue escrito por el papa Francisco antes de ser hospitalizado por una neumonía bilateral y por la que estuvo ingresado 38 días hasta el 23 de marzo. En él, el santo padre escribió que "la muerte no es el fin de todo" sino un nuevo comienzo.
La vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo de algo que no terminará
Papa Francisco
"La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo comienzo, como bien lo destaca el título, porque la vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo de algo que no terminará. Y es precisamente por eso que es un nuevo comienzo, porque viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad", se lee en el texto.
Papa Francisco

Papa Francisco Foto:AFP

En el prefacio del libro, Francisco también reflexionó sobre la vejez asegurando que no se debe temer a esta etapa de la vida.
"Sí, no debemos tener miedo a la vejez, no debemos tener miedo de aceptar el envejecimiento, porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas. Devolverle el orgullo a un término que con demasiada frecuencia se considera malsano es un gesto que debemos agradecer al cardenal Scola", escribió.
Y agregó: "Porque decir 'viejo' no significa 'ser desechado', como a veces nos hace pensar una cultura degradada del descarte".
En su lugar, Francisco escribió que "decir viejo significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud... ¡Valores que necesitamos desesperadamente!".
AFP

Homenajes al papa Francisco en Buenos Aires, Argentina. Foto:AFP

El papa también escribió que se debe vivir el tiempo de la vejez "como una gracia, y no con resentimiento". 
"Si acogemos con gratitud y reconocimiento el tiempo (incluso largo) en el que experimentamos la disminución de las fuerzas, el aumento del cansancio corporal, los reflejos ya no iguales a los de la juventud, pues bien, incluso la vejez se convierte en una edad de vida", añade el pontífice argentino.

Así será el funeral del papa Francisco este sábado 26 de abril

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado en la plaza vaticana de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado.
Los creyentes de todo el mundo podrán, no obstante, empezar a despedirse del primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles, cuando su féretro se exponga durante tres días en la basílica de San Pedro, anunció este martes la Santa Sede.
Papa Francisco

Papa Francisco Foto:EFE

Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado de todo el mundo como el ucraniano Volodimir Zelenski. Su par ruso, Vladimir Putin, no prevé asistir.
Su ataúd de madera y zinc abandonará la capilla de Santa Marta a las 09:00, hora local, de este miércoles rumbo a la basílica de San Pedro, donde los fieles podrán darle su último adiós hasta el viernes por la noche.
La misa funeral tendrá lugar el sábado a las 10:00 en la plaza de San Pedro y, a continuación, se trasladará el cuerpo de Francisco a su última morada, a 11.000 kilómetros de distancia de su barrio natal de Flores, en Buenos Aires.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con AFP y Efe

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.