En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Cae red que explotaba sexualmente a 600 mujeres en España, la mayoría de víctimas eran colombianas y venezolanas

En el operativo se detuvieron a 26 personas y se liberaron a 32 de las víctimas.

Imagen de referencia.

Imagen de referencia. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Policía española desmanteló una red de trata que habría explotado sexualmente a cerca de 600 mujeres en el último año, en su mayoría colombianas y venezolanas, en una operación que se saldó con la detención de 26 personas y la liberación de 32 de las víctimas.
Cárcel

En el operativo se detuvieron a 26 personas. Foto:iStock

Este operativo coincide con el Día Mundial contra la Trata de Personas y es la primera cooperación de un cuerpo policial europeo con el Centro Especializado para la Lucha contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas que la agencia Ameripol estableció en Río de Janeiro (Brasil). 
La investigación se inició en junio de 2023 cuando una víctima alertó de la existencia de una red que captaba a mujeres en situación de vulnerabilidad para explotarlas sexualmente en casas de las ciudades españolas de Madrid, Toledo y Málaga.
Durante el operativo se intervinieron numerosos contratos laborales firmados por las víctimas, los cuales llevaron a los investigadores a hacer una estimación de que cerca de 600 mujeres habrían sido explotadas en el último año en las cuatro casas con la que la red contaba y que han sido clausuradas.

¿Cómo engañaban a las víctimas?

El entramado se nutría de mujeres vulnerables, en su mayoría de origen colombiano y venezolano, que atravesaban situaciones personales y económicas muy comprometidas en su país.
Aprovechándose de esa vulnerabilidad, los explotadores captaban a las mujeres a través de empresas localizadas en el país de origen o de los os que establecían las encargadas de las casas donde eran explotadas.
Prometían a las mujeres unas ganancias de cinco mil euros a la semana, con unas buenas condiciones de trabajo y con habitación propia para descansar.
En realidad, las mujeres debían estar disponibles las 24 horas del día y estar arregladas cuando eran requeridas, tenían prohibido engordar y podían ser expulsadas de la casa de no cumplir con los cánones de belleza y exigencias de los líderes de la organización.
Imagen de referencia.

Imagen de referencia. Foto:EL TIEMPO

¿En qué condiciones fueron encontradas las mujeres?

Las mujeres vivían en condiciones de total insalubridad, hacinadas en habitaciones generalmente en los sótanos de las casas, de pequeñas dimensiones, con las camas separadas por cortinas y con poca ventilación.
Las víctimas eran supervisadas constantemente con múltiples cámaras de videovigilancia por todas las estancias, incluso en las habitaciones en las que ejercían la prostitución.
El operativo concluyó con once registros domiciliarios en los que se intervinieron 40.000 euros en efectivo, un arma de fuego con munición, diversas drogas, vehículos, dispositivos electrónicos y documentación. 
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.