En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así fue la solemne ceremonia en la que Carlos III se coronó rey de Inglaterra

Pese al júbilo, hubo varias protestas en contra de la monarquía. Este domingo habrá un concierto.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ni la lluvia incesante de Londres logró ocultar este sábado el brillo de la coronación del rey Carlos III en la Abadía de Westminster, en el corazón de Londres. El mal clima tampoco logró ahuyentar a la multitud reunida en las calles de la capital británica que, por primera vez en 70 años, fue testigo de la coronación de un jefe de Estado.
Este sábado, tras ocho meses de asumir el trono tras la muerte de Isabel II, y con toda la tradición medieval reservada para la ocasión, Carlos III, de 74 años, y su esposa, Camila, fueron coronados en una solemne y emotiva ceremonia que estuvo presidida por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la iglesia de Inglaterra, y que buscaba marcar de manera simbólica su reinado.
El espectáculo, que duró más de dos horas —a diferencia de las cinco de su madre—, comenzó a las 10:20 a. m. de Londres cuando los reyes partieron del palacio de Buckingham rumbo a Westminster en la carroza “Diamond Jubilee”, una de las más modernas de la familia real, tirada por seis caballos blancos y escoltada por la guardia real, con sus coloridos trajes rojos y bombines negros.
Miles de personas, ubicadas detrás de las barreras de seguridad en las calles por donde pasó la procesión real, gritaron y agitaron banderas británicas mientras la carroza hacía el recorrido.
No obstante, los monarcas también se encontraron con algunas protestas por parte de grupos contrarios a la coronación, que portaron pancartas con el título de “Este no es mi rey”. Varios organizadores de la protesta fueron detenidos incluso antes del evento.
Interior de la Abadía de Westminster, en Londres, durante la coronación de Carlos III.

Interior de la Abadía de Westminster, en Londres, durante la coronación de Carlos III. Foto:AFP

En Edimburgo, capital de Escocia, cientos de personas también participaron en una manifestación antimonárquica, coreando “abajo la monarquía” y reclamando la independencia.

La solemne ceremonia de coronación de Carlos III

Con puntualidad británica, el servicio litúrgico comenzó a las 11:00 a. m. Los herederos de la corona, Guillermo y Catalina, tuvieron un lugar estelar en el desfile y la ceremonia religiosa, puntuada por música, cánticos, sermones y lecturas de los evangelios.
Al contrario, Enrique, hijo menor del rey de 38 años, y que mantiene tensas relaciones con la monarquía, permaneció en un segundo plano durante el acto solemne. El protocolo ubicó al príncipe en la tercera fila junto con sus primos.
Los reyes estaban acompañados por unos 2.300 invitados, entre ellos la primera dama estadounidense Jill Biden, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes Felipe VI y Letizia de España, además de cientos de representantes de la sociedad civil británica.
En un contexto de grave crisis por el disparado coste de la vida, el rey quiso una ceremonia más moderna y sencilla que la de su madre. Aun así, se utilizaron tres coronas engarzadas de diamantes: una para Camila y dos para Carlos III.
Unción del rey Carlos III de Gran Bretaña, que se realiza de forma privada.

Unción del rey Carlos III de Gran Bretaña, que se realiza de forma privada. Foto:AFP

La ceremonia transcurrió con música especialmente seleccionada por el monarca y dirigida por Antonio Pappano, el reputado director musical de la Royal Opera House de Londres.
Antes del momento culminante de la coronación, Carlos III fue ungido con aceite consagrado por el arzobispo de Canterbury, el rito religioso más solemne de la liturgia, que requería que el monarca estuviera temporalmente oculto a la congregación.
El soberano quedó velado por un de tela bordada con motivos de ángeles y un árbol con 56 hojas que representan a cada uno de los países de la Mancomunidad Británica de Naciones.
Carlos estuvo sentado en la silla de roble de San Eduardo, considerado el mueble más antiguo del Reino Unido y colocado sobre un piso de mosaico medieval, para la ceremonia de la coronación.
El rey Carlos III de Gran Bretaña con la corona de San Eduardo en la cabeza.

El rey Carlos III de Gran Bretaña con la corona de San Eduardo en la cabeza. Foto:AFP

Ataviado con una capa dorada, a Carlos III se le entregaron las distintas insignias reales, que simbolizan sus responsabilidades como el jefe de Estado hasta el día de su muerte. Así, el rey recibió el orbe del soberano, que simboliza el mundo; el cetro con cruz, que representa el mundo cristiano; y el cetro de la paloma, símbolo del papel espiritual del monarca, así como un guante blanco símbolo de poder.
Después, en el momento más importante, el arzobispo colocó sobre la cabeza del rey la corona de San Eduardo y gritó "Dios salve al Rey" mientras se escuchó el sonido de trompetas y se disparaban cañonazos desde distintos puntos del país, entre ellos de la Torre de Londres.
Luego fue el turno del príncipe Guillermo, heredero de la corona, que besó a su padre en la mejilla.
La reina Camila, de 75 años, fue coronada posteriormente.
El momento en que la reina Camila es coronada en la Abadía de Westminster.

El momento en que la reina Camila es coronada en la Abadía de Westminster. Foto:AFP

Camila fue primero ungida con aceite en la cabeza por el arzobispo de Canterbury, quien posteriormente impuso en su cabeza la corona de la Reina María.
La mujer del rey Carlos III desde hace 18 años deja de esta forma de ser llamada reina consorte, para pasar a ser considerada únicamente como reina.
Según la tradición británica, las esposas de los monarcas son coronadas como reinas, algo que no sucede con los maridos de las reinas, como fue el caso del duque de Edimburgo, Felipe, padre de Carlos III y marido de Isabel II.
Tras la coronación de Camila, el coro cantó un nuevo himno, "Make a joyful noise", compuesto para la ocasión por el prestigioso autor de musicales y bandas sonoras Andrew Lloyd Weber.
El rey Carlos III de Gran Bretaña, con la corona del estado imperial y el cetro y el orbe del soberano, sale de la Abadía de Westminster.

El rey Carlos III de Gran Bretaña, con la corona del estado imperial y el cetro y el orbe del soberano, sale de la Abadía de Westminster. Foto:AFP

Carlos y Camila desfilan hacia el Palacio de Buckingham

A la salida de la abadía, Carlos III, que llevaba ya otra corona, la imperial, y Camila fueron llevados al palacio de Buckingham en la carroza dorada de Estado.
Acompañados por 4.000 militares ataviados de gala, los reyes saludaron a la multitud apostada en la ruta de dos kilómetros hacia su residencia oficial en Londres.
Desde hace días, numerosas personas esperaban en las inmediaciones del palacio y a lo largo de la céntrica avenida The Mall para ver en persona el paso de Sus Majestades, y miles de ciudadanos asistieron al desfile pese a la lluvia que caía sobre la capital británica.
La procesión estuvo dividida en ocho grupos, que incluyeron a de las Fuerzas Armadas de diversos países de la Commonwealth, así como de las distintas divisiones del Ejército británico.
El rey Carlos III, en camino al Palacio de Buckingham tras la ceremonia de coronación en la Abadía de Westminster.

El rey Carlos III, en camino al Palacio de Buckingham tras la ceremonia de coronación en la Abadía de Westminster. Foto:AFP

Una vez en palacio, en los jardines, el rey recibió el saludo de los de los distintos regimientos, para remarcar el fuerte vínculo entre monarquía y fuerzas armadas.
El acto final fue la salida al balcón del palacio de los reyes, con los niños que hicieron de pajes y de la familia real que trabajan para la Casa Real, como los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina; los duques de Edimburgo, Eduardo y Sofía, y la princesa Ana, hermana del monarca.
El domingo, se celebrarán comidas vecinales en todo el país y un gran concierto pop en honor del monarca frente al Castillo de Windsor, al oeste de Londres. El lunes, que fue proclamado feriado, la pareja real llamó a los británicos a realizar tareas de voluntariado.

Detenidos en protestas contra la coronación

Y es que miles de personas se tomaron este sábado las calles del centro de Londres para celebrar la coronación de Carlos III y Camila. Desde primera hora de la mañana, se palpaba la emoción de los asistentes congregados en los aledaños del céntrico Green Park, a la espera de poder avistar a los reyes.
No solo ingleses, sino también numerosos visitantes estadounidenses, austriacos, ses, brasileños y hasta japoneses se cubrían con la bandera británica, conocida como Union Jack, y portaban imágenes con el rostro del rey, dispuestos a vivir en primera persona un momento único en la historia reciente.
Pese a la meteorología desapacible en la capital británica, el ambiente por las calles de Londres era jovial y festivo. Abundaban las pantallas mostrando la coronación minuto a minuto, banderas y retratos de Carlos y Camila en los escaparates, y hasta grandes coronas sobre las paradas de autobús del centro de la ciudad, un despliegue que demuestra la influencia de la monarquía británica en el Reino Unido del siglo XXI.
El ambiente festivo que se vivió este sábado en las calles de Londres.

El ambiente festivo que se vivió este sábado en las calles de Londres. Foto:EFE

"Estamos muy orgullosos de ser británicos", dijo a la AFP Phyllis Taylor, de 60 años, que viajó a Londres desde Escocia con su marido para "esta ocasión tan especial".
No obstante, las pancartas amarillas del grupo antimonárquico Republic, en que se leía "No es mi rey", también fueron protagonistas.
"Detuvieron a seis de nuestros organizadores y confiscaron cientos de pancartas, no nos dicen por qué los arrestaron ni dónde los tienen", dijo a la AFP uno de los manifestantes.
Protestas en Londres contra la coronación de Carlos III.

Protestas en Londres contra la coronación de Carlos III. Foto:AFP

Una veintena de del grupo ecologista "Just Stop Oil", que en pasadas protestas han bloqueado carreteras pegándose al asfalto, fueron asimismo detenidos.
La policía, que desplegó a 11.500 agentes para la ocasión, anunció que no toleraría ningún disturbio. "Ningún activista de Just Stop Oil detenido entre la multitud tenía pegamento, pintura o algún plan para perturbar la coronación", afirmó el grupo en Twitter.
Oenegés como Human Rights Watch también condenaron el bloqueo de "protestas pacíficas"
En todo caso, "Divertida", "histórica", "impresionante" y "exagerada" son algunos de los adjetivos con los que los asistentes describieron esta monumental ceremonia, que no dejó a nadie indiferente.
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con información de AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.