En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuánto será el costo del permiso Etias para colombianos en 2024?

Con este permiso, el podrá acceder sin límite de veces al continente europeo.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes 'Etias' es el documento con el que los colombianos podrán acceder a la Unión Europea, si van a permanecer hasta por de 90 días en el territorio. 
En la actualidad, colombianos con pasaporte pueden visitar los países que son del espacio Schengen sin necesidad de solicitar o tramitar una visa, siendo 27 países europeos que han anulado los controles en sus fronteras interiores.
El espacio Schengen tiene 27 estados , 23 de los cuales aplican plenamente y cuatro 4 de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), eso de acuerdo con el portal oficial 'Schengen visa info'.
No obstante, desde 2024, las normas cambiarán y será necesario solicitar el permiso 'Etias', que de acuerdo con las autoridades competentes "contribuirá a identificar cualquier riesgo de seguridad o migración irregular que puedan presentar los visitantes exentos de visado antes de que lleguen a las fronteras de la Unión Europea".

¿Quiénes pueden solicitar el permiso Etias?

Todos los colombianos y extranjeros que deseen tener una estancia corta en los países del espacio Schengen podrán tramitar este permiso. 
Recuerde que los países que aplican para este documento son: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

Requisitos de permiso Etias

Para que se le autorice la entrada a Europa, los colombianos necesitan presentar los documentos reglamentarios de viaje, entre los que se incluyen un pasaporte biométrico en vigor, emitido por las autoridades de Colombia.
Así mismo, deberán cumplir con otros requisitos como: 
  1. Tiquete de avión, ida y vuelta desde Colombia.
  2. Reserva de hotel o constancia de alojamiento en territorio europeo.
  3. Comprobante de medios económicos para cubrir el total de su estadía.
  4. Seguro médico internacional vigente durante toda la estancia prevista.
@vamosarecorrerelmundo El ETIAS para viajar a Europa 🇪🇺 Un poco de información acerca del ETIAS permiso para ingresar a europa que estará en vigencia a partir del 2024 #etias #ETIAS #europa #eurotrip #viaje #recomendaciones #viajar #vamosarecorrerelmundo ♬ Makeba - Jain
Según el portal oficial de la Comisión Europea un gran porcentaje de las solicitudes podrán recibir el visto bueno en minutos y el valor que deben cancelar para tramitarla es de siete euros, es decir, alrededor de $ 36. 000 pesos colombianos.
Si desea más información sobre la visa schengen puede visitar https://www.schengenvisainfo.com/es/schengen-paises/ para más información. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.