En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Dron ruso atacó autobús en Ucrania: hay nueve muertos y 30 heridos, según reportes de las autoridades ucranianas

El ataque formó parte de una ofensiva nocturna contra infraestructuras civiles en varias regiones del país.

Dron bus Ucrania Rusa.

La región central de Poltava fue blanco de un “ataque masivo” con drones. Foto: Ukrainian Emergency Service.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un dron ruso impactó un autobús con trabajadores en la ciudad ucraniana de Marhanets durante la madrugada del miércoles 23 de abril, causando la muerte de al menos nueve personas y dejando al menos 30 heridos. 
Así lo informaron autoridades de la región de Dnipropetrovsk, en medio de una serie de ataques aéreos rusos dirigidos contra infraestructuras civiles en el este, sur y centro de Ucrania.
Según informó Mykola Lukashuk, jefe del consejo regional de Dnipropetrovsk, el autobús atacado transportaba empleados que se dirigían a sus puestos de trabajo.

El ataque en Marhanets

El gobernador regional, Serhi Lysak, confirmó la cifra de víctimas fatales y heridas, señalando que el ataque tuvo lugar en el centro-sur de Ucrania.
En el distrito de Synelnykivskyi, también en Dnipropetrovsk, otro ataque con drones provocó heridas a dos personas y un incendio en una empresa agrícola, según datos del servicio de emergencias ucraniano.
La región central de Poltava fue blanco de un “ataque masivo” con drones, en el que al menos seis personas resultaron heridas. Se reportaron daños en viviendas, empresas, almacenes y garajes, así como múltiples incendios durante la noche.

Impactos en el sur y este del país

En la región de Odesa, dos personas resultaron heridas debido a un ataque con drones en los suburbios de la ciudad portuaria del mismo nombre. El ataque también provocó incendios en infraestructuras civiles. 
En Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, se registraron incendios de gran escala causados por un ataque similar.
Las unidades de defensa antiaérea ucranianas respondieron a ataques en la región de Kiev. Hasta el momento, no se han reportado daños en la capital.

Reacción rusa

El Ministerio de Defensa ruso declaró que sus sistemas de defensa aérea derribaron once drones ucranianos durante la noche en varias regiones del país y sobre la península de Crimea. 
No se han confirmado daños en territorio ruso, y hasta ahora Moscú no ha emitido comentarios sobre los ataques a Ucrania.
Los ataques ocurrieron en un contexto de posibles conversaciones de paz. Tanto el presidente ruso Vladimir Putin como el presidente ucraniano Volodímir Zelenski han expresado su disposición a negociar un pacto que prohíba los ataques contra infraestructuras civiles. 
De concretarse, sería el primer diálogo directo desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Paralelamente, representantes europeos y estadounidenses se reunieron en Londres para dar continuidad a las conversaciones de paz iniciadas en París la semana anterior.
Según el medio 'Axios', se espera la respuesta ucraniana a un marco de paz propuesto por Washington, que incluye aceptar la ocupación rusa de ciertos territorios.
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Reuters vía La Nación.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.