En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Europeos sufrieron récord de "Shocks térmicos" en 2023, según observatorios

El año 2023 fue el más caluroso a nivel mundial, y los océanos también registraron niveles récord.

Consejos prácticos que puede usar cualquier persona.

Consejos prácticos que puede usar cualquier persona. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Europa soportó en 2023 un número récord de días en los que la población vivió "shocks térmicos", es decir, una sensación de temperatura superior a los 46 ºC, según datos de dos grandes observatorios climáticos, Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 

"En 2023 se alcanzó un número récord de días con 'shock térmico', equivalente a una temperatura 'sentida' de más de 46 ºC", señaló su informe conjunto.

Este fenómeno causó miles de millones de dólares en daños e impactó a más de dos millones de personas, según los cálculos. "Estamos viendo una tendencia creciente en el número de días con 'shock térmico' [o hipertermia] en toda Europa y 2023 no fue una excepción", dijo Rebecca Emerton, una científica climática de Copernicus.

Para este estudio, Copernicus y la OMM utilizaron el Índice Climático Térmico Universal, que mide el efecto del medio ambiente en el cuerpo humano. Este índice toma en cuenta no solo las altas temperaturas, sino también la humedad, la velocidad del viento, la luz solar y el calor emitido por el entorno. 

El índice tiene diez categorías diferentes de estrés térmico, ya sea por calor y frío. El estrés por calor extremo "equivale a una temperatura 'sentida' de más de 46 grados Celsius, momento en el que es imperativo tomar medidas para evitar riesgos para la salud", dijo Emerton.

Verano prolongado

La exposición prolongada a la hipertermia es particularmente peligrosa para personas vulnerables, como los ancianos o aquellas con problemas preexistentes. El efecto del calor es más fuerte en las ciudades, recuerda el informe. Veintitrés de las 30 peores olas de calor registradas en Europa ocurrieron en este siglo y las muertes relacionadas con el calor han aumentado alrededor del 30% en los últimos 20 años, según el reporte. 

El año 2023 fue el más caluroso a nivel mundial, y los océanos también registraron niveles récord. El verano (boreal) no fue el más caluroso en Europa, de hecho fue el quinto, pero eso no significa que no fuera abrasador. Gran parte de Europa sufrió olas de calor durante un "verano prolongado" entre junio y septiembre, explicó Emerton, quien destacó que en 2023, Europa, en su conjunto, vivió su septiembre más cálido. El 23 de julio, el 13% del territorio europeo experimentó un "shock térmico", en particular los países del sur. 

Los datos sobre decesos en Europa por calor extremo en 2023 aún no están disponibles pero se estima que decenas de miles de personas murieron debido a olas de calor durante veranos europeos, igualmente sofocantes, en 2003, 2010 y 2022, indica el informe. 

"Vemos que hay una mortalidad excesiva cuando hay olas de calor extremas como fue el caso en 2023", señaló Álvaro Silva, climatólogo de la OMM. "Este aumento de la mortalidad... está afectando a la gran mayoría de las regiones europeas. Es una gran preocupación", agregó. 

También puede leer:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.