En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los referendos que votará Irlanda para cambiar definición de familia y rol de la mujer

Las propuestas buscan erradicar las referencias sexistas y anticuadas de la Constitución del país.

Irlanda se prepara para votar dos referendos.

Irlanda se prepara para votar dos referendos. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Algo más de 3,5 millones de irlandeses están llamados a las urnas este viernes, Día Internacional de la Mujer, para pronunciarse en dos referéndums sobre cambios en la Constitución de Irlanda que afectan a la definición de familia y el papel de la mujer en la sociedad.
El Gobierno de Dublín, de coalición entre democristianos, centristas y verdes, ha pedido el 'sí' en ambas consultas para reformar la Carta Magna, redactada en 1937, y eliminar las referencias que considera sexistas, discriminatorias y anticuadas.
La primera propuesta, llamada 'Enmienda de Familia', plantea si el Estado debe reconocer a las unidades familiares como conjuntos de personas "basados en el matrimonio o en otras relaciones duraderas".
La segunda, llamada 'Enmienda de Cuidados', propone eliminar dos artículos de la Constitución que se refieren a la "vida de la mujer en el hogar" y a sus "deberes en el hogar", respectivamente.
Cartón de votación para el referendo en Irlanda sobre una modificación a la ley del divorcio.

Cartón de votación para el referendo en Irlanda sobre una modificación a la ley del divorcio. Foto:Paul Faith / AFP

El 'sí' a esta propuesta sustituirá sendos artículos con un nuevo texto que reconocerá el valor de la prestación de cuidados en el hogar "por de una familia", lo que dará "a la sociedad un apoyo sin el cual no se puede lograr el bien común".
A día de hoy, la Constitución irlandesa expone que, "por su papel dentro del hogar, la mujer aporta al Estado un apoyo sin el cual no se puede lograr el bien común".
El texto actual agrega que las autoridades, "en consecuencia, deben esforzarse por asegurar que las madres no están obligadas por necesidad económica a trabajar (fuera de casa) y descuidar sus deberes en el hogar".
Hasta principios de la década de 1970, era habitual que las mujeres irlandesas dejasen sus puestos de trabajo tras casarse, sobre todo en el sector público, y aunque esa práctica desapareció hace tiempo, la citada cláusula entorpece el avance de la lucha por la igualdad, según el Gobierno.
"Yes" campaigners pose at a photo call organised by the National Women's Council in Dublin, Ireland on March 5, 2024, ahead of the Irish Referendum on Friday. Ireland prepares to vote Friday on constitutional references to the family and women's role in the home after campaigns that have honed in on vague wording, 'mansplaining' and panic over polygamy. (Photo by PAUL FAITH / AFP)

Activistas del "Sí" posan en una sesión fotográfica organizada por el Consejo Nacional de Mujeres en Dublín, Irlanda, el 5 de marzo de 2024, antes del referéndum irlandés. Foto:AFP

El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, ha asegurado que el apoyo a la primera enmienda garantizará que "todas las familias sean iguales, independientemente del estado civil de los padres".
Al votar 'sí' respecto a los cuidados, estamos eliminando de nuestra Constitución un lenguaje sexista y muy anticuado sobre las mujeres
"Y al votar 'sí' respecto a los cuidados, estamos eliminando de nuestra Constitución un lenguaje sexista y muy anticuado sobre las mujeres, y reconociendo, por primera vez, que el cuidado familiar tiene un valor real que el Estado debe apoyar", ha explicado el líder conservador, de origen indio y abiertamente gay.
El Gobierno teme que la baja participación ponga en riesgo el resultado de las consultas, pues, según las encuestas, en torno al 35 % del electorado aún está indeciso sobre qué votará o si acudirá a las urnas.
"Yes" campaigners pose at a photo call organised by the National Women's Council in Dublin, Ireland on March 5, 2024, ahead of the Irish Referendum on Friday. Ireland prepares to vote Friday on constitutional references to the family and women's role in the home after campaigns that have honed in on vague wording, 'mansplaining' and panic over polygamy. (Photo by PAUL FAITH / AFP)

Irlanda se prepara para votar el viernes sobre las referencias constitucionales a la familia y el papel de la mujer en el hogar después de campañas que se han centrado en la redacción vaga, los "mansplaining" y el pánico por la poligamia. Foto:AFP

Asimismo, el 42 % ha indicado que dará el 'sí' en la consulta sobre la familia y un 39 % que responderá afirmativamente a la pregunta sobre los cuidados, frente al 23 y el 24 % que votará 'no' en cada una de las consultas.
Los críticos de la redefinición de la familia, encabezados por partidos políticos minoritarios y diputados o senadores independientes, entienden que la expresión "relaciones duraderas" es confusa y advierten de que podría afectar a casos relacionados con la legislación familiar, fiscal, inmigración o a disputas por herencias.
Respecto al papel de la mujer en el hogar, el consenso generalizado es que las referencias actuales son anticuadas y sexistas, pero grupos de derechos de discapacitados y de la tercera edad sostienen que el 'sí' consagrará en la Constitución la idea de que los cuidados son principalmente responsabilidad de los " de una familia".
Calles de Irlanda a pocos días del referendo.

Calles de Irlanda a pocos días del referendo. Foto:AFP

Sus activistas denuncian que el Estado trata de reducir sus obligaciones para financiar los servicios de las personas más vulnerables de la sociedad irlandesa.
El recuento de los resultados de los dos referéndums comenzará el sábado a las 10.00 GMT y se espera que el resultado final se conocerá a última hora de la tarde de ese día. 
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.