En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La macronista Yaël Braun-Pivet repite como presidenta de la Asamblea Nacional de Francia

Braun-Pivet logró 220 votos, mientras que el comunista André Chassaigne consiguió 207 y el candidato de la extrema derecha Sébastien Chenu otros 141.

Yael Braun-Pivet

Yael Braun-Pivet Foto: AFP

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La macronista Yaël Braun-Pivet fue reelegida este jueves como presidenta de la Asamblea Nacional tras lograr un estrecho margen de votos en la tercera votación, que se decidía por mayoría relativa.
Braun-Pivet logró 220 votos, mientras que el comunista André Chassaigne consiguió 207 y el ultraderechista Sébastien Chenu otros 141.
En una Cámara muy fragmentada, esta victoria por mayoría simple del macronismo -lograda con el apoyo de los diputados conservadores- es un revés importante para la coalición de izquierdas del Nuevo Frente Popular (NFP), que por ser la fuerza con más escaños reclama la capacidad de gobernar.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron Foto:EFE

¿Por qué esta es una votación clave?

La votación dio lugar a intensas negociaciones previas entro los partidos políticos, en un ambiente tenso, en momentos en que Francia se prepara a acoger los Juegos Olímpicos que comienzan el 26 de julio.
El resultado del voto del jueves es clave porque dará un primer vistazo a las alianzas que podrían crearse entre los partidos para formar una mayoría y por lo tanto influir en la formación de un nuevo gobierno.
Los comicios legislativos a dos vueltas del 30 de junio y del 7 de julio dejaron un hemiciclo fragmentado, en el que ningún partido o coalición obtuvo la mayoría absoluta de 289 diputados.
El NFP, una alianza de izquierdas que incluye a socialistas, comunistas, ecologistas y la izquierda radical de La Francia Insumisa, quedó en primer lugar con 193 diputados, por delante de la alianza de centroderecha de Macron (164 escaños) y la extrema derecha (143).
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, disolvió la Asamblea Nacional y convocó de manera anticipada elecciones legislativas después de la victoria de la extrema sa en las elecciones europeas del 9 de junio.
En la primera vuelta, de las tres rondas posibles para la elección del presidente de la Asamblea, el comunista André Chassaigne, candidato de la alianza de izquierdas NFL, quedó primero; y en la segunda, tras el retiro de dos candidatos aliados al partido de Macron, la candidata del oficialismo quedó en primera posición, pero sin mayoría absoluta, forzando una tercera vuelta en la que finalmente resultó elegida.

¿Por qué es importante el cargo de presidente de la Asamblea de Francia?

El cargo de presidente de la Asamblea Nacional consiste sobre todo en organizar y moderar los debates, pero como cuarta personalidad más importante del país goza además de algunos poderes constitucionales clave.
Mientras tanto, el NFP, que encabezó las legislativas, pero sin mayoría absoluta, se ha mostrado hasta ahora incapaz de proponer un candidato común a primer ministro, en un contexto de desacuerdo entre La Francia Insumisa (izquierda radical) y los socialistas.
Poco antes de la apertura de la nueva legislatura, varios centenares de personas se concentraron en el centro de París, convocadas en particular por el sindicato CGT, para "supervisar" a la Asamblea Nacional y exigir "que se respete" el resultado electoral.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.